versión en galego

accesibilidade
 
Inicio » Centros » Centro de Postgrado » Postgrado propio » Másteres 2007-2008 » Curso M768
Seccións
Presentación
Personal
Doctorado
Postgrado propio y Formación continua
Normativa
Formularios e Impresos
Enlaces
Destacados
Tesis en trámite
Defensa de Tesis

Máster en Arte, Museología y Crítica Contemporáneas

Código: M768

Núm. de créditos: 56 Fecha Inicio: 15/11/07 Inicio Preinscripción: 01/09/07
Edición: 1 Fecha Finalización: 20/09/08 Fin Preinscripción: 30/09/07
Duración cursos: 1 Aprobación: 20/06/07  
Mínimo alumnos: 20 Precio Euros: 2.860,00 Inicio Matrícula: 15/10/07
Máximo alumnos: 40 Núm. plazos de pago fraccionado: 3 Fin Matrícula: 07/11/07

Departamento / Centro Organizador:
Departamento de Historia del Arte

Directores: Calendario pago fraccionado:
Mª Luisa Sobrino Manzanares
Federico López Silvestre
:
:
:

1.860,00 €
500,00 €
500,00 €

15/10/07-07/11/07
08/01/08-31/01/08
01/06/08-30/06/08


Sede y dirección del curso: Información:
Facultade de Xeografía e Historia
Praza da Universidade, 1
Santiago de Compostela
Miguel Anxo Rodríguez González
Facultade de Xeografía e Historia
Praza da Universidade, 1
Santiago de Compostela, 15782
981 563100, ext. 12601
haanxo@usc.es
marisa.sobrino@usc.es

Objetivos del curso:
Objetivos:
a) Facilitar una mayor cualificación a aquellos que deseen optar a puestos vinculados con museos, galerías, centros e instituciones dedicadas al arte contemporáneo.
b) Dotar de unos conocimientos superiores a todos aquellos que se encuentren trabajando en el mundo de los museos.
c) Preparar a futuros críticos de arte que aspiren a trabajar en los medios de comunicación.
d) Mejorar el nivel que la crítica presenta en los diarios y la prensa especializados y no especializados.

Metodología
Las clases tienen una orientación práctica y participativa. La docencia será impartida por profesores universitarios y profesionales de reconocido prestigio, como, por ejemplo, conservadores, especialistas en didáctica, gestores, montadores, etc., vinculados con los distintos museos, fundaciones y galerías.
El curso se completará con un prácticum en el cual los alumnos tendrán ocasión de presentar proyectos expositivos, algunos de los cuales podrán ser llevados a la práctica, o un conjunto de artículos de crítica de arte que podrán ser publicados en periódicos o revistas, especializados y no especializados.

Requisitos de acceso:
Licenciados o diplomados en Historia del Arte, Historia, Geografía, Filosofía, Filología, Humanidades, Ciencias de la Comunicación, Sociología, Bellas Artes y Arquitectura. Profesionales del sector con acreditada experiencia.
Sólo se obtendrá el título en el caso de que se tenga la titulación requerida según el art. 3 del Regulamento dos Estudos de Posgrao e Formacion Continua da USC.

Sistema de selección:
Por Currículum Vítae (expediente académico y/o profesional). Adecuación del alumno a los requisitos del máster. En caso de que exista duda, entrevista personal.

Procedimiento de Evaluación:
1. Requisito obligatorio: asistencia confirmada a las clases (se pasará una hoja para firmar en cada una de las clases). Será obligatoria la asistencia a un mínimo del 60% de las horas.
2. Evaluación del alumnado mediante un trabajo vinculado con los diferentes módulos.
3. Evaluación del alumnado mediante tres tipos de trabajos vinculados con el prácticum final (a elegir):
- memoria sobre un proyecto de exposición
- memoria sobre un proyecto de crítica
- memoria sobre un proyecto pedagógico.
Para evaluar las memorias se contará con el seguimiento de un tutor y la memoria final será evaluada, junto con el informe del tutor, por una comisión.

Tutorías:
Tutorías personalizadas y continuadas por parte de profesores de la USC y seguimientos conjuntos del grupo de alumnos por parte de los coordinadores de módulos y de las asignaturas.

Calendario:
Jueves de 16:00 h a 20:00 h.
Viernes de 10:00 h a 14:00 h e 16:00 h a 20:00 h

Programa:
1. Las Artes Plásticas. La Utopía de la Modernidad. Créditos: 2,6
2. La Construcción de la Ciudad. Arquitectura y Urbanismo en el Movimiento Moderno. Créditos: 2,6
3. Artes Plásticas: Crisis de la Modernidad y las Neovanguardias. Créditos: 2,8
4. Últimas Tendencias desde 1977 hasta la Actualidad. Créditos: 2,1
5. De las Ciudades de Hoy a las Ciudades del Mañana: Paisaje Urbano del Siglo XXI. Créditos: 1,9
6. Identidad y Periferia: la Creación desde Galicia. Créditos: 1,9
7. La Creacion de lo Necesario: el Diseño del Siglo XX. Créditos: 1,7
8. Proyectos Artísticos en el Espacio Público. Créditos: 2,5
9. Introducción a las Políticas de la Visión. El Objeto de la Cultura Visual. Créditos: 3,2
10. Teoría y Legislación de los Museos. Créditos: 1,6
11. Dirección. Créditos: 3,2
12. Colección: Documentación, Adquisiciones, Registro y Conservación. Créditos: 3,1
13. Comisariado. Créditos: 3,4
14. El Público: Programas Pedagógicos y Gabinete de Comunicación. Créditos: 3,9
15. Técnicas de Montaje. Créditos: 2,5
16. Producción, Realización y Gestión de Proyectos. Créditos: 2,9
17. Galerías y Mercado del Arte. Créditos: 2,1
18. Filosofias de Arte Modernas y las Nuevas Categorías Estéticas. Créditos: 2,8
19. La Crítica de Arte en el Siglo XX. Créditos: 3
20. Estudios Culturales. Créditos: 2,4
21. La Escritura Periodística en el Ámbito de las Artes. Créditos: 2,4
22. El Ensayo de Arte en el Ámbito del Arte Contemporáneo. Créditos: 1,4

Este curso engloba a los siguientes cursos de posgrao o formación contínua:
Curso de Especialización en Arte y Museología Contemporáneas (E795)
Curso de Especialización en Arte y Crítica Contemporáneas (E796)

 
Rectorado de la USC
Colegio de San Xerome
Plaza del Obradoiro, s/n
15782 Santiago de Compostela
Teléfono: +34 981 56 31 00
Logotipo de Universia Universia   Logotipo da Unitenda Unitenda   Logotipo do Grupo Compostela
Vicerrectorado de Coordinación
del Campus de Lugo
Plaza Pío XII, 3
27001 Lugo
Teléfono: +34 982 28 59 00