30 y 31 de octubre de 2019
Organización: Proyecto de investigación LEMACIST
Comité en la UAM:
Coordinación: María Teresa Carrasco Lazareno.
Secretaría: Julián Canorea Huete (UAM) y Érika López Gómez
PROGRAMA
30 de octubre
Sala de conferencias, Facultad de Filosofía y Letras (Universidad Autónoma de Madrid)
9:00-9:30 Entrega de documentación
9:30-10:00 Presentación
Primera sesión
10:00-10:45 La difusión compleja de la orden del Císter en la Península Ibérica (siglos XII-XIII). Alexis Grélois, Université de Rouen
10:45-11:30 El monasterio cisterciense: un espacio para monjes y conversos. Concepción Abad Castro, Universidad Autónoma de Madrid
11:30-12:00 Pausa-café
Segunda sesión
12:00-12:45 En memoria de la dispersión del archivo de Otero de las Dueñas (León). Carmen Rodríguez López, Universidad de León
12:45-13:00 La otra cara del archivo de Otero de las Dueñas. Rafael Ceballos Roa, Universidad de León
13:00-13:45 Estrategias del uso del escrito en el Císter femenino. En torno al proyecto de capítulo de abadesas en las Huelgas (1187-1199). Ghislain Baury, Le Mans Université
13:45-14:00 Debate
Tercera sesión
16:30-17:15 Cister e o uso de selos na validação documental: as normativas da Ordem e o caso português. Maria do Rosário B. Morujão, Universidade de Coimbra
17:15-18:00 Cultura escrita en el monasterio de Santa María de Moreruela (Zamora). Scriptores y documentos monásticos de los siglos XII-XIII. Teresa Carrasco Lazareno, Universidad Autónoma de Madrid.
18:00-18:15 De la curva al ángulo: la escritura documental en el monasterio de Santa María de Montederramo durante el siglo XIII. Sandra Piñeiro Pedreira, Universidad de Santiago de Compostela.
18:15-18:30 Pausa
Cuarta sesión
18:30-18:45 Una aproximación a la documentación real de Santa María de Armenteira a través de dos tumbos modernos. Mónica Garrido Lavandeira, Universidad de Santiago de Compostela
18:45-19:00 Las donaciones privadas a bibliotecas cistercienses en la Edad Media. A propósito de la librería del arzobispo Jiménez de Rada. Julián Canorea Huete, Universidad Autónoma de Madrid
19:00-19:45 De pequeños documentos y otros escritos ¿insignificantes? Ana Suárez González, Universidad de Santiago de Compostela
19:45-20:00 Debate
20:00-20:15 Clausura y entrega de certificados
_____________
31 de octubre
Sala de formación, Subdirección General de Archivos de la Comunidad de Madrid (Complejo «El Águila», C/ Ramírez de Prado, 3).
10:00-11:15 Mesa redonda: La investigación actual sobre la orden del Císter: entre Francia y la Península Ibérica. Retos y perspectivas. Proyectos “Redes cistercienses en la Edad Media” y LEMACIST II.
Dirigen: Alexis Grélois, Ghislain Baury y Ana Suárez. Participa: equipo LEMACIST.
11:15-11:30 Clausura y entrega de certificados.
11:45-13:00 Visita guiada. Dª Beatriz García Gómez, Directora del Archivo Histórico de Protocolos de Madrid
Inscripción (plazo y procedimiento)
Inscripción gratuita
Se entregará certificado de asistencia
– Primera jornada, 30 de octubre. Inscripción hasta completar aforo (70 plazas).
– Segunda jornada, 31 de octubre. Aforo limitado (25 plazas).
Plazo: del 23 de septiembre a 25 de octubre de 2019.
Los interesados deben enviar los datos que se indican a continuación a la siguiente dirección de correo: coloquiolemacist1@gmail.com
Nombre y apellidos …………………………………..
Número de DNI…………………………………………
Correo electrónico ……………………………………
Estudios realizados y lugar (universidad, centro, institución) de procedencia…
Asistencia primera jornada (marcar con X): ….
Asistencia segunda jornada (marcar con X): ….
Actividad formativa para doctorandos
Este Coloquio ha sido reconocido como actividad formativa en los siguientes programas de Doctorado:
- Programa de Doctorado en Historia, Geografía e Historia del Arte (E5061P01) de la Universidad de Santiago de Compostela.
- Programa de Doctorado en Estudios Medievales (E5031P01) de la Universidad de Santiago de Compostela.
- Programa de Doctorado en Mundo Hispánico: raíces, desarrollo y proyección de la Universidad de León.