El proyecto de convocatoria competitiva del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad 2013 (Ministerio de Economía y Competitividad) «Aprendizaje-Servicio e Innovación en la Universidad. Un programa para la mejora del rendimiento académico y el capital social de los estudiantes» (EDU2013-41687-R (BOE 1/08/2014) tiene como finalidad validar un modelo de institucionalización de la metodología de aprendizaje-servicio en la universidad.
Para ello, debemos comprobar si el ApS puede favorecer la innovación y el desarrollo de los procesos de aprendizaje contribuyendo a mejorar los conocimientos técnicos (contenidos disciplinares), las competencias sociales y las destrezas cívicas de los estudiantes universitarios.
Un proyecto de tal envergadura requiere para su ejecución de personas comprometidas con la innovación en la docencia universitaria y con la vocación formativa asociada a la investigación.
Por este motivo, con una clara orientación interdisciplinar y una adecuada coordinación que permita la eficacia y la eficiencia en el trabajo realizado, en esta empresa participamos investigadores con una amplia carrera docente e investigadora y un amplio número de investigadores en formación (procedentes) de seis universidades: Universidad de Santiago de Compostela, que es la encargada de la coordinación, Universidad de A Coruña, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Córdoba, Universidad de Navarra y Universidad de Valencia.
Actualidad

Publicadas las actas del ApS(U)9

Publicada una guía de lenguaje inclusivo como resultado de un proyecto de ApS en la USC

Nuevo capítulo de libro sobre la evaluación en el aprendizaje-servicio del proyecto ApSuni

Presentación de la Guía para la institucionalización del aprendizaje-servicio en la universidad.

Acto de cierre de un proyecto de ApS en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la USC
