El proyecto “Aprendizaje-servicio (ApS) y empleabilidad de los estudiantes universitarios en España: competencias para la inserción laboral”, del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (EDU2017-82629-R) se configura como la continuación de uno anterior: “Aprendizaje-Servicio e Innovación en la Universidad. Un programa para la mejora del rendimiento académico y el capital social de los estudiantes” (EDU2013-41687-R), en el que validamos un modelo de institucionalización de la metodología aprendizaje-servicio en la universidad.
La nueva propuesta tiene como finalidad avanzar, mediante el aprendizaje-servicio, en la validación y reconocimiento de los aprendizajes que los jóvenes adquieren en la educación superior. Así, lo que pretendemos es centrarnos en analizar la relación entre proyectos de ApS de calidad y el desarrollo de las llamadas competencias genéricas o transversales (instrumentales, interpersonales y sistémicas), propuestas en proyectos de gran alcance como es el caso de Tuning o Reflex, directamente vinculadas a la empleabilidad de los universitarios/as.
Tal reconocimiento, que llega hasta una propuesta específica de un modelo de certificación de competencias, tendrá una serie de beneficios claros: por un lado, ser un ejemplo de buena práctica para el resto de instituciones nacionales de educación superior; y, por otro, propiciar el contacto y valoración de los aprendizajes adquiridos en otros contextos comunitarios.
Un proyecto de esta envergadura requiere para su ejecución de personas comprometidas con la innovación en la docencia universitaria y con la vocación formativa asociada a la investigación. Por este motivo, con una clara orientación interdisciplinar y una adecuada coordinación que permita la eficacia y la eficiencia en el trabajo realizado, en esta empresa participamos investigadores/as con una carrera docente e investigadora consolidada y un amplio número de investigadores/as en formación procedentes de siete universidades españolas y tres extranjeras: Universidade de Santiago de Compostela, que es la encargada de la coordinación, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidade da Coruña, Universidad de Málaga, Universidad de Navarra, Universidad de Valencia, Universidade de Vigo, National University of Ireland (Galway), Cardiff University (Reino Unido), e Indiana University-Purdue University Indianapolis (EEUU).
Actualidad

«Bomberos sin traje». Noticia en el diario ABC sobre Plantando cara al Fuego

Publicada una guía de periodismo sobre salud mental como resultado de un proyecto de ApS en la USC

Publicado artículo en la revista Education Sciences

Alumnado de Ciencias de la Educación de la USC promueve, mediante el ApS, la motricidad y la expresión corporal de los niños y niñas a través de la artesanía tradicional gallega

Seminario ApSUni-e: Aprendizaje-Servicio y competencias para la inserción laboral
