Actualidad

Imagen del proyecto Plantando cara al fuego en una visita de campo

«Bomberos sin traje». Noticia en el diario ABC sobre Plantando cara al Fuego

Recientemente, el diario ABC ha lanzado una noticia sobre diferentes iniciativas dirigidas a combatir los fuegos forestales. Entre ellas, se incluye el proyecto de aprendizaje-servicio Plantando cara al Fuego, coordinado por el profesor Agustín Merino de la Escuela Politécnia Superior de Ingeniería del Campus de Lugo (USC). Enlace a la noticia.

«Bomberos sin traje». Noticia en el diario ABC sobre Plantando cara al Fuego Leer más »

Portada de presentación del proyecto Ikigai

Publicada una guía de periodismo sobre salud mental como resultado de un proyecto de ApS en la USC

El alumnado de primer curso del Grado en Periodismo de la USC implicado en el proyecto de ApS «Proxecto Ikigai: Xornalismo colaborativo e transmediático para a saúde mental» diseñó una Guía de de Periodismo sobre Salud Mental que tiene por objetivos ofrecer un panorama de la situación actual en la sociedad respecto a esta temática, analizar

Publicada una guía de periodismo sobre salud mental como resultado de un proyecto de ApS en la USC Leer más »

Cabecera de la revista Education Sciences

Publicado artículo en la revista Education Sciences

Recientemente, se ha publicado el artículo “Transversal Competences and Employability of University Students: Converging towards Service-Learning”. Este trabajo, que se deriva del proyecto ApSUni-e, es fruto de la coautoría de los profesores Miugel A. Santos Rego (IP del proyecto), Daniel Sáez Gambín (USC), José Luis González Geraldo (UCLM) y David García Romero (USC). Enlace al

Publicado artículo en la revista Education Sciences Leer más »

Imagen del programa

Alumnado de Ciencias de la Educación de la USC promueve, mediante el ApS, la motricidad y la expresión corporal de los niños y niñas a través de la artesanía tradicional gallega

En el proyecto de ApS ‘La artesanía al detalle’, coordinado por el profesor Javier Rico Díaz de la Universidad de Santiago de Compostela, se propicia el desarrollo de la expresión corporal y la comunicación, así como la motricidad de niños y niñas de 0 a 6 años, a través del conocimiento de los oficios tradicionales

Alumnado de Ciencias de la Educación de la USC promueve, mediante el ApS, la motricidad y la expresión corporal de los niños y niñas a través de la artesanía tradicional gallega Leer más »

Seminario ApSUni-e: Aprendizaje-Servicio y competencias para la inserción laboral

El Grupo de Investigación Esculca organiza el próximo 30 de Marzo de 2022 el Seminario ApSUni-e, bajo el título «Aprendizaje-Servicio y competencias para la inserción laboral». La celebración tendrá lugar en el Aula Sarmiento de la Facultad de Ciencias de la Educación (Campus Vida – Universidade de Santiago de Compostela) entre las 9:15 h. y

Seminario ApSUni-e: Aprendizaje-Servicio y competencias para la inserción laboral Leer más »

Imagen de la revista Revista Educar

Publicado artículo en la Revista Educar

Recientemente se ha publicado en la Revista Educar el artículo «Aprendizaje-servicio y desarrollo cívico-social  en titulaciones universitarias del ámbito educativo: preparando al alumnado para la práctica  de una educación inclusiva». El trabajo, que se deriva de los proyectos ApSuni y ApSuni-e, es fruto de la autoría de Ígor Mella Núñez, Anaïs Quiroga Carrillo y Julia

Publicado artículo en la Revista Educar Leer más »

Logotipo del proyecto Plantando cara al fuego

El proyecto «Plantando cara al fuego» (USC) es incluído en el informe anual de WWF

El proyecto de ApS «Plantando cara al fuego» de la USC, financiado por la FECYT y en el que participan investigadores del equipo ApSuni-e, se incluye en el Informe Anual de WWF. En concreto, el proyecto coordinado por el profesor Agustín Merino se incluye como una iniciativa innovadora para transformar el paisaje. Ver informe anual

El proyecto «Plantando cara al fuego» (USC) es incluído en el informe anual de WWF Leer más »

El proyecto PEINAS de la USC reconocido en los Premios SUISIA 2021

El proyecto PEINAS (Pedagogía Intercultural y Aprendizaje-Servicio), coordinado por los profesores de la USC e investigadores del Proyecto ApSuni-e Miguel A. Santos Rego y Alexandre Sotelino Losada, ha sido reconocido en los Premios SUISIA 2021. En concreto, se le ha concedido la insignia SUISIA Starter (Spanish Universities in Social Innovation Activities), recibiendo por parte del

El proyecto PEINAS de la USC reconocido en los Premios SUISIA 2021 Leer más »

Miguel A. Santos Rego da una conferencia, invitado en el IESIDE (Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa

Conferencia del profesor Santos Rego sobre aprendizaje-servicio en la sede de IESIDE en Vigo

El pasado día 18 de mayo de 2021, el profesor Miguel A. Santos Rego (IP del Proyecto ApSuni-e) fue invitado a pronunciar una conferencia sobre el aprendizaje-servicio y la educación superior en la sede de Vigo del Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE) de AFUNDACIÓN (Obra Social de ABANCA).

Conferencia del profesor Santos Rego sobre aprendizaje-servicio en la sede de IESIDE en Vigo Leer más »

Alumnado de Enfermería de un proyecto de ApS de la USC acerca a la peligrosidad de las adicciones a jóvenes de Secundaria

En el proyecto de ApS de la materia «Enfermería de Salud Mental», perteneciente al tercer curso del Grado en Enfermería de la USC y coordinada por la profesora Nuria García Couceiro, el alumnado trabaja en ponerle freno a la desinformación acerca de los trastornos adictivos y de la salud mental que sufre la población infanto-juvenil.

Alumnado de Enfermería de un proyecto de ApS de la USC acerca a la peligrosidad de las adicciones a jóvenes de Secundaria Leer más »

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio