Publicaciones
- Santos Rego, M. A., Sáez-Gambín, D., Lorenzo Moledo, M. (2022). Cómo debemos hacer la reflexión en los proyectos de aprendizaje-servicio. En J.L. Fuentes, C. Fernández-Salinero, y J. Ahedo (Eds.), Democracia y tradición en la teoría y práctica educativa del siglo XXI, 153-164, Narcea.
- Regueiro, B., Bringle, R. G., Santos-Rego, M. A., (Eds.) (2022). Service Learning, Educational Innovation and Social Transformation. Lausanne: Frontiers Media SA. doi: 10.3389/978-2-88974-395-7
- Fiuza-Asorey, M., Sotelino-Losada, A., Mella-Núñez, I., Lorenzo-Moledo, M. (2022). Aprendizaje-servicio y educación inclusiva en la formación de maestros/as. Evaluando la satisfacción del alumnado. Revista Fuentes, 24(2), doi: 210-221. 0.12795/revistafuentes.2022.17611
- García-Álvarez, J.; Vázquez-Rodríguez, A.; Quiroga-Carrillo, A.; Priegue Caamaño (2022). Transversal Competencies for Employability in University Graduates: A Systematic Review from the Employers’ Perspective, Education Sciences, 12(204), 1-37. doi: 10.3390/educsci12030204
- Santos Rego, M. A., Sáez-Gambín, D., González-Geraldo, J. L., García-Romero, D. (2022). Transversal Competences and Employability of University Students: Converging towards Service-Learning. Education Sciences, 12 (265), 1-17. doi: 10.3390/educsci12040265
- Coordinación de Monográfico en la revista Education Sciences «Transversal Competencies, Higher Education and Employment». Editores: Miguel A. Santos Rego, Sofia Castanheira País y Concepción Naval Durán. VER MONOGRÁFICO
- Ugarte, C., Arantzamendi, M., Naval, C., Verea, N., y Arbués, E. (2021). Competencias profesionales y su desarrollo mediante aprendizaje-servicio en la universidad: perspectiva de los empleadores. Revista Panamericana de Pedagogía, 32, 78-98.
- Mella-Núñez, I., Quiroga-Carrillo, A., y Crespo-Comesaña, J. (2021). Aprendizaje-servicio y desarrollo cívico-social en titulaciones universitarias del ámbito educativo: preparando al alumnado para la práctica de una educación inclusiva. Educar, 57(2), 363-377. doi: 10.5565/rev/educar.1241
- Regueiro Fernández, B., Rodríguez Fernández, J. E., Crespo Comesaña, J. y Pino Juste, M. (2021). Design and validation of a questionnaire for university students’ generic competencies (COMGAU). Frontiers in Education. doi: 10.3389/feduc.2021.606216
- Santos Rego, M. A., Mella Núñez, I., Naval, C., y Vázquez Verdera, V. (2021). The evaluation of social and professional life competences of unviersity students through service-learning. Frontiers in Education. doi: 10.3389/feduc.2021.606304
- Sotelino Losada, A., Arbués Radigales, E., García Docampo, L., y González Geraldo, J. L. (2021). Service-learning in Europe. Dimensions and Understanding from academic publication. Frontiers in Education. doi: 10.3389/feduc.2021.604825
- Santos Rego, M. A., Lorenzo Moledo, M., y Mella Núñez, I. (2020). El aprendizaje-servicio y la educación universitaria. Hacer personas competentes. Barcelona: Octaedro.
- Coordinación de Monográfico en la revista Frontiers in Education «Service-learning, educational innovation and social transformation». Editores: Miguel A. Santos Rego, Bibiana Regueiro y Robert G. Bringle. VER MONOGRÁFICO
- Lorenzo Moledo, M., Ruíz de Miguel, C., Arbués Radigales, E., Martínez Usarralde, M. J., Buenestado Fernández, M., y Mella Núñez, I. (2020). Service-learning in the Spanish university system. A study focused on course evaluation. Aula Abierta, 49(4), 199-206. doi: .17811/rifie.49.4.2020.353-206
- Lorenzo Moledo, M., Sáez Gambín, D., Ferraces Otero, M. J., y Varela Portela, C. (2020). Reflection and quality assessment in service-learning projects. When, with whom and why. Frontiers in Education. doi: 10.3389/feduc.2020.605099
- Sotelino Losada, A., Mella Núñez, I., y Varela Portela, C. (2020). Aprendizaje-servicio, TIC y conocimiento compartido para promover la reflexión en red. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 17(34), 19-30.
- Sáez-Gambín, D., Mella Núñez, I., y Vázquez Rodríguez, A. (2020). El aprendizaje-servicio en la educación superior: una metodología para fortalecer los vínculos con la comunidad. En J. J. Gázquez et al. (Eds.), Investigación en el ámbito escolar. Nuevas realidades en un acercamiento multidimensional a las variables psicológicas y educativas (pp. 991-1000). Dykinson.
- Santos Rego, M. A., Ferraces Otero, M. J., Mella Núñez, I., y Vázquez-Rodríguez, A. (2020). Universidad, competencias cívico-sociales y mercado de trabajo. Revista Española de Pedagogía, 78(276), 213-232. doi: 10.22550/REP78-2-2020-06
- Sotelino Losada, A., Mella Núñez, I., y Rodríguez Fernández, J. E. (2019). Aprendizaje-servicio y desarrollo de la expresión corporal en la formación del profesorado de educación infantil. Publicaciones, 49(4), 197-216. doi: 10.30827/publicaciones.v49i4.11736
- Pérez Pérez, C., González González, H., Lorenzo Moledo, M., Crespo Comesaña, J., Belando Montoro, M. R., y Costa París, A. (2019). Aprendizaje-servicio en las universidades españolas. Un estudio basado en la percepción de los equipos decanales. RELIEVE, 25(2). doi: 10.7203/relieve.25.2.15029
- Calvo Varela, D., Sotelino Losada, A., y Rodríguez Fernández, J. E. (2019). Aprendizaje-Servicio e inclusión en educación primaria. Una visión desde la Educación Física. Revisión sistemática. Retos, 36, 611-617.
- Lorenzo Moledo, M., Ferraces Otero, M. J., Pérez Pérez, C., y Naval Durán, C. (2019). El profesorado universitario ante el aprendizaje-servicio: variables explicativas. Revista de Educación, 386, 37-61. doi: 10.4438/1988-592X-RE-2019-386-426
- Santos Rego, M. A., Mella Núñez, I., y Sotelino Losada, A. (2020). Movilidad y TIC en aprendizaje-servicio: perspectivas para una sociedad global y tecnológica. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(1), 67-84. doi: 10.5944/ried.23.1.24180
- Sotelino Losada, A., Mella Núñez, I., y Rodríguez Fernández, M. A. (2019). El papel de las entidades cívico-sociales en el aprendizaje-servicio. Sistematizando la participación del alumnado en el tercer sector. Teoría de la Educación. Revista Interuniversitaria, 31(2). doi: 10.14201/teri.2019312%28jul-dic%29
- Sotelino Losada, A., Santos Rego, M. A., y García Álvarez, J. (2019). El aprendizaje-servicio como vía para el desarrollo de competencias interculturales en la universidad. Educatio Siglo XXI, 37(1), 73-90. doi: 10.6018/j/363391
- Ávila-Francés, M., González-Geraldo, J. L., y Del Rincón, B. (2019). Aprendizaje Servicio en la formación inicial de maestros: entre la experiencia y el compromiso. En J. L. Fuentes (Ed.), De la teoría a la práctica en el compromiso cívico. Barcelona: Octaedro.
- González-Geraldo, J. L. (2019). Aprendizaje-servicio en el aula, una filosofía de vida. Educación 3.0. Recuperado de https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/aprendizaje-servicio-en-el-aula/98924.html
- Sotelino Losada, A., Mella Núñez, I., y García Álvarez, J. (2019). El profesorado y el alumnado en los proyectos de ApS: un espacio para el encuentro. Revista Harvard-Deusto Learning & Pedagogics, 17, 24-31.
Otras publicaciones relevantes para el proyecto
- Lorenzo Moledo, M., y Belando Montoro, M. (2018). Criterios e indicadores de calidad para evaluar proyectos de ApS. En J. García-Gutiérrez y M. Ruiz-Corbella (Eds.), Aprendizaje-servicio: los retos de la evaluación (pp- 71-80). Madrid: Narcea.
- Ávila-Francés, M., González-Geraldo, J. L. y Del Rincón, B. (2019). Aprendizaje Servicio en la formación inicial de maestros: entre la experiencia y el compromiso. En J. L. Fuentes (Ed.), De la teoría a la práctica en el compromiso cívico. Barcelona: Octaedro.
- Pérez Pérez, C., González González, H., Lorenzo Moledo, M., Crespo Comesaña, J., Belando Montoro, M. R. y Costa París, A. (2019). Aprendizaje-servicio en las universidades españolas. Un estudio basado en la percepción de los equipos decanales. RELIEVE, 25(2). doi: 10.7203/relieve.25.2.15029
- Lorenzo Moledo, M., Ferraces Otero, M. J., Pérez Pérez, C. y Naval Durán, C. (2019). El profesorado universitario ante el aprendizaje-servicio: variables explicativas. Revista de Educación, 386, 37-61. doi: 10.4438/1988-592X-RE-2019-386-426
- Santos Rego, M. A., Mella-Núñez, I., y García-Álvarez, J. (2021). Educación moral y ética de la acción en el aprendizaje-servicio universitario. La sombra de John Dewey. Perfiles Educativos, 43(173). doi: 10.22201/iisue.24486167e.2021.173.59818
Proyectos de Innovación educativa
Proyectos de Innovación en Aprendizaje-Servicio (ApS) del Grupo de Investigación/trabajo de la USC (Convocatoria pública):
- Análise do currículo oculto sobre o rural galego nos libros de texto de Educación Primaria (curso 2021-2022)
- Accións multidisciplinares integradas Arredor do Rural (curso 2021-2022)
- Aproveitamento de oportunidades educativas no medio rural (curso 2021-2022)
- Aprender a aprender cos deberes (2020-2021 y 2021-2022)
- Pedagoxía Intercultural e Aprendizaxe-Servizo (Cursos 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022)
- Proxecto EXCORAS: aprendizaxe experiencial a través do movemento na educación infantil (cursos 2018-2019, 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022)
- Construíndo a historia da educación en Galicia: maestros + educadores (cursos 2018-2019, 2019-2020 y 2020-2021)
- A cultura lúdica e musical a través do xogo tradicional (curso 2019-2020)
- Aprendizaxe de danzas e bailes tradicionais no ámbito educativo (curso 2018-2019).
Proyecto de Innovación Educativa en MOOC del Grupo de Investigación/trabajo de la USC (Convocatoria pública):
- C-ApS-ulas formativas: acción e innovación na Universidade
Asistencia a Congresos
II Xornadas de Aprendizaxe- Servizo. Aprendendo con compromiso, Vigo (28 de abril de 2022)
- A Aprendizaxe-Servizo e o desenvolvemento de competencias transversais na universidade no eido da Axenda 2030 (Conferencia invitada). Lorenzo Moledo, M. M.
XX Congreso Internacional de Investigación Educativa: Educación Inclusiva y Equitativa de Calidad, Santiago de Compostela (14-17 de junio de 2022)
- Investigar para desarrollar competencias transversales en la universidad. El aprendizaje-servicio como vía de acción (póster). Sáez-Gambín, D., Vázquez-Rodríguez, A., Mella-Núñez, I.
XV Congreso Internacional de Teoría de la Educación, Madrid (15-17 de noviembre de 2021)
- Cómo debemos hacer la reflexión en los proyectos de aprendizaje-servicio (oral). Lorenzo Moledo, M., Santos Rego, M. A., Sáez-Gambín, D.
III Congreso Internacional Ripeme: Pedagogía y construcción de ámbitos de educación. La función de educar, Santiago de Compostela (20-22 de octubre de 2021)
- El aprendizaje-servicio en la educación superior: la experiencia como proceso educativo (oral). Santos Rego, M.A, Mella-Núñez, I., Sáez-Gambín, D.
XVI Congreso Internacional Gallego-Portugués de Psicopedagoxía, Braga (1-3 de septiembre de 2021)
- La reciprocidad universidad-comunidad: el aprendizaje-servicio como vía de desarrollo (oral). Santos Rego, M. A., Sáez-Gambín, D., y Mella Núñez, I.
XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía, Santiago de Compostela (7-9 de julio de 2021)
- Aprendizaje-servicio y desarrollo cívico-social del alumnado universitario en titulaciones de educación (oral). Mella Núñez, I., Quiroga Carrillo, A., y Crespo Comesaña, J. M.
- Simposio «Indagando en el potencial pedagógico del aprendizaje servicio (ApS) y su influjo en la empleabilidad del alumnado universitario». Naval Durán, C. (coord.), Lorenzo Moledo, M., González Geraldo, J. L. y Vázquez, V.
Entrepreneurship Education, Entrepreneurship Training? Issues, questions, transformations (13-15 de Mayo de 2020)
- Propuesta de simposio aceptada por el Comité Científico «Aprendizaje-servicio y formación para la empleabilidad en la universidad: construcción y consolidación de un proyecto». Santos Rego, M.A., Sotelino Losada, A. y Mella Núñez, I.
European Conference on Educational Research (ECER) 19, Hamburgo (2-6 de septiembre de 2019)
- Links between service-learning and generic skills in higher education. A research proposal (póster). Santos Rego, M. A., Mella Núñez, I., y Quiroga Carrillo, A.
- Socio-metric study of a Civic and Social Competence Scale for University Students (póster). Lorenzo Moledo, M., Santos Rego, M. A., y Mella Núñez, I.
XV Congreso Internacional Gallego-Portugués de Psicopedagoxía, A Coruña (4-6 de septiembre de 2019)
- El Aprendizaje-Servicio y el desarrollo de la didáctica de la expresión corporal: la consolidación de un proyecto (oral). Sotelino Losada, A., Rodríguez Fernández, J. E., y Mella Núñez, I.
IX Congreso Nacional y I Europeo de Aprendizaje-Servicio Universitario, Madrid (20-22 de septiembre de 2018)
- Cultura docente del profesorado universitario. Un caso concreto (oral). Verea García, N., Naval Durán, C., y Arbués Radigales, E.
- El aprendizaje del alumnado universitario sirviendo a la comunidad (oral). Arbués, E., Ibarrola, S., y París, A.
- El aprendizaje-servicio y su influencia en las titulaciones de educación: el caso de la USC (oral). Mella Núñez, I., Santos Rego, M. A., y García Álvarez, J.
- El proceso de institucionalización del aprendizaje-servicio en la Universidad de Santiago de Compostela (USC) (oral). Lorenzo Moledo, M., Mella Núñez, I., y García Álvarez, J.
- Evaluar el impacto de los proyectos de aprendizaje-servicio: una propuesta de implementación (oral). Santos Rego, M. A., Lorenzo Moledo, M., Sotelino Losada, A., y Rodríguez Fernández, J. E.
- Motricidad infantil y Expresión Corporal: un binomio para el aprendizaje a través del Aprendizaje-Servicio en el grado de maestro/a de Educación Infantil en la Universidad de Santiago de Compostela (oral). Rodríguez Fernández, J. E., Sotelino Losada, A., y Núñez García, J.
Conferencias e ponencias
- Lorenzo Moledo, M. (2022). A Aprendizaxe-Servizo e o desenvolvemento de competencias transversais na universidade no eido da Axenda 2030. Ponencia en las II Xornadas Aprendizaxe-Servizo: Aprendendo con compromiso. Vigo (28 de abril de 2022).
- Santos Rego, M. A. y Sotelino-Losada, A. (2022). Metodologías activas y posibilidades de cambio (sostenible) en educación: Algunas propuestas desde la Universidad. Conferencia impartida en la sede del Ministerio de Educación en Madrid en el Encuentro de Inspectores de Educación. Madrid (6 y 7 de abril de 2022).
- Santos Rego, M. A. (2021). El aprendizaje-servicio y la educación superior. Conferencia impartida en el Instituto de Educación Superior Intercontinental de la Empresa (IESIDE) de AFUNDACIÓN (Obra Social de ABANCA). Vigo (18 de mayo de 2021).
- Santos Rego, M. A. y Lorenzo Moledo, M. (2020). Aprendizaje-servicio e innovación educativa en la universidad. El valor del compromiso social en el doctorado. Seminario organizado por el Programa de Doctorado en Ciencias Agrícolas y Medioambientales de la USC. Santiago de Compostela (vía Microsoft Teams) (25 de junio de 2020).
- Santos Rego, M. A. (2020). Service-learning. Ponencia en la reunión inicial del proyecto Erasmus + CBHE Sustainable Development Goals in Journalism Reporting. Santiago de Compostela (20 de febrero de 2020).
- Santos Rego, M. A. (2019). Formas de institucionalizar el ApS universitario. Mesa Redonda en la Jornada Docencia de Calidad con Compromiso Social: experiencias de aprendizaje-servicio. Salamanca (9 de julio de 2019).
- Santos Rego, M. A. (2018). A aprendizaxe-servizo na universidade do futuro: calidade e compromiso. Seminário sobre Aprendizagem e Serviço. Oporto (Portugal) (15 de Junio de 2018).
- Santos Rego, M. A. (2018). El aprendizaje-servicio y el progreso de la innovación educativa en la universidad. Jornada de Investigación en Educación. Interés práctico de los Máster Universitarios. Almería (6 de febrero de 2018).
- Lorenzo Moledo, M. (2019). Aprendizaje-servicio, ¿una metodología capaz de construir una sociedad más justa y sostenible? (Mesa Redonda) XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa. Madrid (19-21 de junio de 2019).
- Mella Núñez, I. (2018). Aprendizaje-servicio y rendimiento académico del alumnado universitario. La evaluación de un programa. Seminario de doutoramento en educación. O cerne da traxectoria investigadora. Santiago de Compostela (27 de abril de 2018).
- Sotelino Losada, A. (2018). Proyecto PEINAS. «Mesa de experiencias: Educación Inclusiva» en las jornadas Pedagoxía da Oportunidade. Do contexto persoal ao contexto global. Santiago de Compostela (27 de abril de 2018).
- González-Geraldo, J. L. (2018). Aprendizaje-servicio: aprender experimentando. Congreso Internacional de Innovación y Creatividad Educativa (Braining 2018). Valencia (23 de noviembre de 2018).
Talleres y Workshops
- González-Geraldo, J. L. (2019). Encuentro Aprendizaje-Servicio. Cuenca (28 de marzo de 2019).
- Workshop Aprendizaxe-servizo e empregabilidade: Boas prácticas na USC (Santiago de Compostela, 24 de junio de 2019). Organizado por el equipo de USC.
Talleres de formación
- Dirigidos a profesorado universitario y alumnado en ApS tanto en la Universidad de Santiago de Compostela como en la de Vigo. Imparten: M.A. Santos Rego, M. Lorenzo, A. Sotelino, y J. Agrafojo
Actividades de I+D+i
- Seminario ApSUni-e: Aprendizaje-Servicio y competencias para la inserción laboral (Santiago de Compostela, 30 de marzo de 2022)
- Workshop Aprendizaxe-servizo e empregabilidade: Boas prácticas na USC (Santiago de Compostela, 24 de junio de 2019)
- III Simposio Internacional Aprendizaxe-Servizo na Universidade: Calidade e Empregabilidade (Santiago de Compostela, 29 de abril de 2021). Ver noticia en el Xornal da USC
Estancias de investigación
- Ana Vázquez Rodríguez. Estancia de investigación en el Ontario Institute for Studies in Education (OISE), de la University of Toronto, centro dirigido por Jack Quarter. Septiembre – Diciembre de 2018.
Tesis doctorales finalizadas relacionadas con el proyecto
- Título: Aprendizaje-servicio y rendimiento académico del alumnado universitario. La evaluación de un programa
- Autor: Ígor Mella Núñez
- Directores: Miguel A. Santos Rego y Mar Lorenzo Moledo
- Organismo: Universidad de Santiago de Compostela
- Fecha de lectura: Octubre de 2019
- Calificación: Sobresaliente Cum Laude
- Título: Educación no formal y empleabilidad de la juventud: Evidencias desde la evaluación de dos programas
- Autora: Ana Vázquez Rodríguez
- Directores: Miguel A. Santos Rego
- Organismo: Universidad de Santiago de Compostela
- Fecha de lectura: Enero de 2021
- Calificación: Sobresaliente Cum Laude
Tesis doctorales en desarrollo relacionadas con el proyecto
- Título: Qué es la calidad y cómo medirla en los proyectos de ApS en la Universidad
- Autor: Daniel Sáez Gambín
- Directores: Miguel A. Santos Rego y Mar Lorenzo Moledo
- Organismo: Universidad de Santiago de Compostela
- Esta tesis doctoral se desarrolla gracias a una ayuda FPI del Ministerio de Ciencia e Innovación
Colaboraciones relacionadas con el proyecto
- Colaboración con la entidad social Farmamundi en el proyecto «Construíndo cidadanía global para a transformación social a través da aprendizaxe-servizo (ApS)» (2019-2020).
- Colaboración en el proyecto Sustainable Development Goals in Journalism Reporting 609897-EPP-1-2019-1-ESEPPKA2-CBHE-JP) (Erasmus+ Capacity Building in Higher Education Call EAC/A03/2018 – Selection Year 2019) que coordina la Universidade de Santiago de Compostela.
- Colaboración en el proyecto Erasmus + KA203 (Strategic Partnership) «FACING FIRE – Service-learning to improve training and employability in wildfire management in Southern Europe», coordinado por la USC.
- Formamos parte de un consorcio formado por grupos de investigación de las áreas de Ciencias Experimentales y Técnicas de distintas universidades españolas, CSIC y entidades sociales al que le fue concedido el proyecto Plantando Cara al Fuego en la Convocatoria de Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación de la FECYT. Lidera la Escuela Politécnica Superior de la USC.