Objetivos principales
- Estudiar la pertinencia del Aprendizaje-Servicio (ApS) como marco de innovación y desarrollo de los procesos de aprendizaje en las universidades españolas.
- Evaluar la eficacia del Aprendizaje-Servicio para mejorar las competencias sociales y las destrezas cívicas así como los conocimientos técnicos (contenidos disciplinares) de los estudiantes universitarios.
Objetivos específicos
- Analizar las formas de organización de las tareas de aprendizaje por parte de los profesores universitarios (cultura docente) y su conocimiento del Aprendizaje-Servicio.
- Explorar la presencia e incidencia del Aprendizaje-Servicio en las universidades españolas o, en su caso, la de aquellas actividades y programas susceptibles de interpretarse como tal.
- Estudiar la vinculación entre desarrollo de competencias cívico-sociales en la universidad e inserción profesional de los estudiantes.
- Diseñar un programa marco de Aprendizaje-Servicio adecuado a las características de la universidad española.
- Evaluar la implementación de un Programa de Aprendizaje-Servicio en la universidad.
- Evaluar las consecuencias que para la optimización del rendimiento académico y la mejora de las competencias sociales y las destrezas cívicas de los estudiantes universitarios tienen los programas de Aprendizaje-Servicio.
- Analizar el impacto de los programas de Aprendizaje-Servicio en la Comunidad en la que se insertan.
- Determinar las condiciones y criterios que podrían ayudar, en su caso, a la progresiva institucionalización de los programas de Aprendizaje-Servicio en el contexto universitario español.