
Grupo de Investigación en Educación a lo largo de la vida (GREAV)
Este grupo de Investigación, radicado en la Facultad de Filosofía y CC de la Educación de la Universidad de Valencia, con el código UV-INV_GIUV-172891 está dirigido por el profesor Bernardo Gargallo, y se ocupa de la investigación en Pedagogía Universitaria, Educación a lo largo de la vida y Desarrollo Sostenible. Su objetivo es el estudio de los procesos educativos en estos ámbitos para construir conocimiento y concretar y aplicar propuestas de mejora.
El grupo lo componen dieciséis profesores y profesoras de la Universidad de Valencia, mayoritariamente pertenecientes al departamento de Tª de la Educación, así como otros profesores de las diversas universidades de la provincia de Valencia.
Estos objetivos hacen referencia a las siguientes líneas de investigación:
- Pedagogía Universitaria (análisis de los procesos de enseñanza-aprendizaje en la universidad, de los procesos de transición, fracaso y abandono en los estudios, estudio del impacto de metodologías innovadoras, diseño, aplicación y evaluación de buenas prácticas, competencias docentes, uso de las TIC en los procesos de e-a, etc.)
- Educación y Sostenibilidad (sostenibilización curricular, análisis de los contenidos de los planes de estudios universitarios, de las guías docentes, desarrollo de competencias para la sostenibilidad, construcción de modelos transferibles a los diversos títulos, análisis y mejora de su afrontamiento en educación formal y no formal, etc.)
- Familia y Menor (estilos educativos familiares y su evaluación, diversidad familiar, competencia parental, violencia filio-parental, mediación ante conflictos familiares, formación en intervención familiar, etc.)
- Convivencia y Resolución de Conflictos (educación y convivencia, educación para la paz, resolución de conflictos, enseñanza y aprendizaje de normas, modelos de convivencia, conductas disruptivas y antisociales, etc.)
- Ciudadanía y Valores (educación moral, ciudadanía, educación en valores, pedagogía intercultural, educación y desarrollo humano, ética de las profesiones, deontología profesional, prevención educativa de la violencia de género, etc.)
- Educación Mediática, TICs y Vídeojuegos (ciudadanía mediática, educación mediática, valores y TICs, videojuegos y educación, juegos de simulación, juegos serios, usos de los videojuegos, etc.)
En estos ámbitos este equipo ha concluido ya varios proyectos competitivos de I+D+i y está desarrollando otros. Fruto de este trabajo de investigación ha sido un número importante de publicaciones en libros y revistas prestigiosas y una constante participación en congresos y en actividades de formación.