DESAFÍOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO
DE AMÉRICA LATINA:
EVOLUCIÓN EN 1950-2000 Y PERSPECTIVAS


María del Carmen Guisán Seijas / Eva Aguayo Lorenzo


Departamento de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Universidad de Santiago de Compostela

 

Recibido: 21 de febrero de 2005
Aceptado: 28 de febrero de 2005

 

Resumen: En este artículo se hace un análisis comparativo del desarrollo económico de América latina durante el siglo veinte, en comparación con los EE.UU., con Canadá y con algunos países de Europa. Este estudio pone de manifiesto que aunque la tasa de crecimiento del Producto Interior Bruto real fue mayor en Latinoamérica que en las otras áreas, el incremento del PIB real por habitante fue menor, debido a las importantes diferencias en las tasas de crecimiento poblacional. Dichas tasas fueron relativamente moderadas en los EE.UU., en Canadá y en Europa mientras que fueron muy elevadas en Latinoamérica, lo que ocasionó un menor crecimiento en términos per cápita. El artículo dedica una atención especial a la evolución de México, de Argentina, de Brasil y de la América andina y analiza el impacto positivo de la educación y su importancia para acelerar el desarrollo económico de estos países durante las primeras décadas del siglo veintiuno.
Palabras clave: Latinoamérica / Educación y desarrollo económico / México / Argentina / Brasil / América andina / Centroamérica / Mercosur.