EFECTOS DE LAS SUBVENCIONES PÚBLICAS
SOBRE LA INVERSIÓN EN I+D DE LAS
EMPRESAS MANUFACTURERAS ESPAÑOLAS

 

María Ángeles Marra Domínguez

Departamento de Fundamentos del Análisis Económico
e Historia e Instituciones Económicas
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Universidad de Vigo

Recibido: 18 de abril de 2005
Aceptado: 15 de diciembre de 2005


Resumen: En este trabajo se especifica y estima un modelo econométrico que analiza los efectos de las subvenciones públicas a la inversión en I+D de una muestra de empresas manufactureras españolas innovadoras clasificada según el tamaño en dos submuestras durante el periodo 1991-1999. Las estimaciones confirman que las subvenciones públicas tienen un efecto positivo débil y estadísticamente significativo sobre la inversión privada en I+D, por lo que no se encuentra evidencia de que exista un efecto de sustitución total de fondos privados por fondos públicos. Además, también se detecta un efecto mayor y estadísticamente más significativo en las empresas de menor tamaño que en las grandes empresas, lo que sugiere que estos mecanismos contribuyen en mayor medida a estimular la inversión privada en I+D en las empresas de pequeño y mediano tamaño analizadas.
Palabras clave: Actividades de I+D / Subvenciones públicas / Complementariedad / Grandes empresas / Pymes.

                Volver al sumario    Artículo completo