COMPARACIÓN DE ESCALAS PARA LA
MEDICIÓN DE LA CALIDAD PERCIBIDA
EN ESTABLECIMIENTOS TERMALES
María
Elisa Alén González
Departamento de Organización de Empresas y Marketing
Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo de Ourense
Universidad de Vigo
Recibido:
4
de octubre de 2004
Aceptado: 28 de febrero de 2005
Resumen: En los últimos años se acepta que la calidad
percibida por el consumidor de un servicio es una evaluación subjetiva
del servicio que se le presta. Pero lejos de su conceptualización,
a una empresa prestadora de servicios lo que le interesa fundamentalmente
es la medición de esa evaluación. En la literatura de marketing
de servicios se proponen varios instrumentos para su medición, aunque
los más populares son las escalas SERVQUAL y SERVPERF. Estas escalas
difieren básicamente en la forma en la que hacen operativa la calidad
de servicio, teniendo en cuenta las percepciones y las expectativas de los
clientes en el primer caso y sólo sus percepciones en el segundo. La
mayor adecuación de una o de otra ha sido objeto de un intenso debate
en la literatura que parece haberse saldado con la consideración de
que la escala SERVQUAL ofrece mayores posibilidades de diagnóstico
mientras que la SERVPERF tiene mejores propiedades psicométricas. En
nuestro trabajo pretendemos contrastar, en el ámbito del turismo termal,
este último extremo.
Palabras clave: SERVQUAL / SERVPERF / Ecuaciones estructurales.