REVOLUCIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA
Y ENERGÉTICA: LA INFLUENCIA
SOBRE EL PENSAMIENTO ECONÓMICO
DE LOS SIGLOS XVI Y XVII
Sinclair
Mallet Guy Guerra* / Gustavo de Conti Macedo**
Tania María de Castro Carvalho Neto***
*Instituto de Electrotécnica y Energía
Universidad de São Paulo (USP)
**Departamento de Energía
Facultad de Ingeniería Mecánica
Universidad de Campinas (UNICAMP)
***Centro de Ciencias Sociales
Universidad del Estado de Rio de Janeiro (UERJ)
Recibido:
28
de julio de 2004
Aceptado: 25
de mayo de 2005
Resumen: Este trabajo sitúa algunos de los escritos económicos
de los siglos XVI y XVII en el contexto de las revoluciones científicas
y tecnológicas de ese período y precedentes, fase de transición
del feudalismo al capitalismo. También discute el cambio del centro
de atención de los autores, ya que de asuntos teológicos, lógicos
y éticos se pasa a tratar las “cosas prácticas de la vida”,
tal y como ocurrió en los dos siglos estudiados. Para ello se da relevancia
al trabajo de William Petty. Continúa discutiendo el progreso en la
apropiación de sistemas energéticos y como este hecho transformó
la realidad feudal dirigiéndola hacia una economía mercantilista,
alterando también las preocupaciones de los letrados en relación
con las cuestiones sociales, induciéndolos a percibir el comercio internacional
como uno de los factores que explicarían el enriquecimiento de un estado.
Finalmente, el pensamiento económico del período fue analizado
detalladamente procurando resaltar en los escritos la influencia de los sistemas
energéticos y de la tecnología, así como la visión
sobre estos temas de los autores o de las escuelas de pensamiento.
Palabras clave: Avance científico y tecnológico
/ Economía mercantilista / Pensamiento económico / William Petty
/ Energía.
Volver
al sumario Artículo completo