EL ICO: LA FINANCIACIÓN CON FONDOS PÚBLICOS
EN TIEMPOS DE CRISIS

Manuel Octavio del Campo Villares / Francisco Jesús Ferreiro Seoane
Universidad de A Coruña

Recibido: 31 de enero de 2012
Aceptado: 7 de mayo de 2012


Resumen: En un contexto socioeconómico como el actual donde la crisis económica, la inestabilidad financiera y la desconfianza política dominan los mercados financieros, estos han reducido al mínimo su flujo de crédito hacia el sistema productivo. Este hecho ha llevado a que la necesidad de crédito privada creciese de forma exponencial no solo para atender la inversión, sino también para garantizar el normal funcionamiento del ciclo de explotación. En consecuencia, el recurso a la financiación pública se convierte en una urgencia sin la cual el acceso al crédito por parte de las empresas se vería prácticamente anulado. Dentro del marco que regula la financiación pública en España, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) desempeña un papel trascendente –en el año 2011 financió más de un 40% de la financiación pública total y de un 65% en el caso de la Administración Central–. No es posible entender la inversión productiva al margen de la acción de este Instituto debido a su oferta de fondos en condiciones preferentes. Sin embargo, pese al beneficio que supone acudir a la financiación del ICO, esta no llega al beneficiario último –la empresa– con la rapidez y la eficiencia deseadas. Por ello, debemos analizar y revisar permanentemente la forma en que este Instituto comercializa y gestiona su actividad de mediación financiera.
Palabras clave: Crédito / Inversión / Mediación / Mercados / Tipo de interés.