EL COLAPSO DEL CAPITALISMO ESPAÑOL:
LECCIONES Y PREGUNTAS
PARA DESPUÉS DE UNA CRISIS
Xosé
Luis Outes Ruso
Universidad de Vigo
Recibido:
26
de enero de 2012
Aceptado: 7
de mayo de 2012
Resumen: En este trabajo se expone el desarrollo de la economía
española a lo largo del ciclo económico 1996-2008, que originó
una estructura productiva en la que predominan sectores de baja productividad
no expuestos a la competencia internacional. La irrupción de la crisis
financiera ha dejado en evidencia las debilidades y los desequilibrios del
capitalismo español, lo que provocará que esta crisis sea en
España mucho más duradera, dejando en nuestro país unas
secuelas mucho más profundas que en las demás economías
del área euro.
Palabras clave: Crisis económica / Estructura productiva
/ Desempleo / Productividad y costes laborales en la economía española.