LOS DESEQUILIBRIOS POR CUENTA CORRIENTE
Y LA CRISIS EN LA EUROZONA

Isidro Frías Pinedo / Rosario Díaz Vázquez / Ana Iglesias Casal
Universidad de Santiago de Compostela

Recibido: 23 de febrero de 2012
Aceptado: 7 de mayo de 2012


Resumen: En este trabajo estudiamos los factores que determinan la sostenibilidad de los déficit corrientes en el área euro y su vinculación con la crisis, centrándonos en especial en España. La estimación de las ecuaciones de comercio exterior españolas muestran una situación sostenible de los déficit que podrían haberse alcanzado disminuyendo el diferencial de crecimiento entre España y sus socios, especialmente a través de dos vías: en primer lugar, con una actuación concertada en la Unión Monetaria Europea (UME) que aumentase la demanda agregada en los países centrales por encima de los periféricos, aliviando las presiones de la crisis; y, en segundo lugar, con una reducción del componente procíclico introducido por las variables monetarias y crediticias.
Palabras clave: Déficit por cuenta corriente / Desequilibrios en la eurozona / Unión Monetaria Europea / Comercio exterior en España / Modelos de corrección de error / Modelos econométricos de comercio exterior.