LAS ENERGÍAS RENOVABLES Y LA SOSTENIBILIDAD:
¿CLAVES DE ACCESO AL BIENESTAR?


Rosa María Regueiro Ferreira
Universidad de A Coruña

Recibido: 15 de noviembre de 2012
Aceptado: 4 de abril de 2013


Resumen: En este articulo se presenta una discusión teórica desde los enfoques de la economía institucionalista y de la economía de la energía sobre los elementos clave de la fortaleza de las energías renovables para la consecución del bienestar y la sostenibilidad a medio y largo plazo en aras de conseguir un reparto más equitativo de los recursos y de garantizar el propio sostenimiento del planeta Tierra. A partir de una metodología fundamentalmente descriptiva y de análisis, se expondrán diferentes posturas adoptadas a nivel mundial, siendo uno de sus objetivos lograr una reducción de la pobreza a partir de la implementación de energías renovables. Se tratará de determinar, o al menos de explicar, cuál es el coste de este avance para los países pobres, si es compatible con el nivel mínimo de ingresos de los consumidores y si el coste de este sistema energético sostenible es menor que el del sistema tradicional de recursos fósiles. Como conclusión, la adopción de prácticas energéticas sostenibles y de base renovable se presenta como oportunidad de desarrollo para las regiones más desfavorecidas, siempre que sean consideradas desde una estrategia de actuación integral y que contemplen vías alternativas de financiación.
Palabras clave: Energías renovables / Economía sostenible / Bienestar / Desarrollo sostenible.