MERCADO DE TRABAJO, FORMACIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL:
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA POBLACIÓN RECLUSA DE GALICIA


María Barreiro Gen / Isabel Novo Corti / María Ramil Díaz
Universidad de A Coruña

Recibido: 15 de noviembre de 2012
Aceptado: 4 de abril de 2013


Resumen: Aunque la exclusión social puede proceder de una única causa, existen colectivos con una mayor probabilidad de padecerla porque se encuentran en varias de estas circunstancias a la vez. La inclusión en el mercado laboral es una pieza fundamental para evitarla, ya que el desempleo puede conducir al aislamiento y la pobreza. Cuando esta situación se combina con la carencia de una formación adecuada, que dificulta la consecución de un trabajo, la salida de la espiral que conduce a la exclusión resulta más compleja. Para la población reclusa, además de la condena por la comisión de un acto delictivo, es frecuente encontrar varios motivos que pueden generar exclusión, generalmente vinculados al delito cometido. En este trabajo se analiza la situación de las personas que cumplen condena en los centros penitenciarios y de inserción social de Galicia (España), mediante un análisis cuantitativo centrado en las posibilidades de inclusión posterior de la población reclusa a través de las actitudes y aptitudes mostradas hacia algunas cuestiones clave. Esa actitud se relaciona con el nivel de estudios y la formación del individuo, así como con las redes sociales con las que cuenta o su propia consciencia de la situación que está viviendo.
Palabras clave: Población reclusa / Empleo / Educación / Exclusión social.