TIEMPO DE MEMORIA
León, 28-30 de octubre de 2021
Universidad de León. Facultad de Filosofía y Letras (Campus de Vegazana)
Homenaje a Josep Torné Cubells, O. Cist.
Organización: Proyecto de investigación LEMACIST
Comité en la Universidad de León:
Coordinación: María del Carmen Rodríguez López
Secretaría: Rafael Ceballos Roa
Lugar de celebración: Universidad de León, Facultad de Filosofía y Letras (Campus de Vegazana), Aula magna.
28 de octubre
9:00-9:30h. Recepción de participantes y entrega de documentación.
9:30h. Presentación e inauguración. Intervendrán: Juan Matas Caballero, Decano de la Facultad de Filosofía y Letras; María Dolores Alonso-Cortés Fradejas, Vicerrectora de Relaciones Institucionales y con la Sociedad; Jesús María Nieto Ibáñez, Director del Instituto de Humanismo y tradición Clásica; Ana Suárez González, IP de LEMACIST y María del Carmen Rodríguez López, coordinadora del Coloquio.
10:00h. In memoriam
10:30h. Ponencia de apertura. Los abades de Valparaíso y la Curia Romana en el siglo XIII. Santiago Domínguez Sánchez (Universidad de León)
I. Memoria nueva y memoria renovada
11:15h. Redes de monasterios femeninos cistercienses en Castilla (siglos XII-XIII). Ghislain Baury (Le Mans Université)
11:50h. Una reflexión sobre una línea de investigación en relación con la historia cultural del Císter, a propósito de las letras clásicas. Lorenzo Martínez Ángel (IES Juan del Enzina, León)
Coloquio
Pausa
12:30h. Recepción y usos locales de los estatutos del capítulo general del Císter: el ejemplo del Códice 1 del Archivo del Monasterio de San Isidro de Dueñas. Alexis Grélois (Université de Rouen)
13:10h. Cultura escrita nos mosteiros cistercienses femininos de Portugal no século XIII. Luís Rêpas (IEM, Universidade Nova de Lisboa)
Coloquio
Pausa almuerzo
II. Memoria y archivos
16:00h A guarda da memória: os inventários da Época Moderna do cartório do mosteiro de Lorvão. Maria do Rosário Barbosa Morujão (CHSC, Universidade de Coimbra)
16:30h Santa María de Otero: su archivo y sus archiveras. María del Carmen Rodríguez López – Rafael Ceballos Roa (Universidad de León)
17:15h La documentación medieval de Santa María de Huerta en el AHP de Soria. Julián Canorea Huete (Universidad Autónoma de Madrid)
17:30h La documentación de San Martín de Castañeda en el Archivo Histórico Nacional (siglos XII y XIII). Érika López Gómez (Universidad Autónoma de Madrid)
Coloquio
Pausa
III. Signos y artífices de la memoria
18:30h. Escribir en Moreruela en los siglos XII y XIII: cultura gráfica y producción documental. María Teresa Carrasco Lazareno (Universidad Autónoma de Madrid)
19:00h Los artífices de la escritura en Santa María de Meira (siglos XII-XIII). Sandra Piñeiro Pedreira (Universidade de Santiago de Compostela)
19:15h Signos y sorpresas. Ana Suárez González (Universidade de Santiago de Compostela)
Coloquio-debate
29 de octubre
IV. Memoria de investigación
9:30h Liturgical Books and Monastic Memory in Santa Maria de Alcobaça. Catarina Fernandes Barreira (IEM, Universidade Nova de Lisboa)
10:00h La historia, la liturgia y la cultura escrita cisterciense como objeto de investigación en España, Francia y Portugal. Moderan: Ghislain Baury y Ana Suárez González
[10:15h] Proyecto Aragonia Cisterciensis (Dr. Eduardo Carrero Santamaría, Universitat Autònoma de Barcelona)
[10:45h] RECIMA, Réseaux cisterciens au Moyen Âge (Ghislain Baury y Vincent Corriol, Le Mans Université).
Coloquio
Pausa
[11:45h] Proyectos Cistercian Horizons. Studying and Characterising a Medieval Scriptorium and its Production: Alcobaça, dialogues between local identities and liturgical uniformity y Books, Rituals and Space in a Cistercian Nunnery. Living, Praying and Reading in Lorvão, 13th-16th centuries (Catarina Fernandes Barreira, Universidade Nova de Lisboa). [12:10h] Proyecto LEMACIST (Ana Suárez González, Universidade de Santiago de Compostela). Coloquio
13:15h Ponencia de clausura a cargo de Benoît-Michel Tock (Université de Strasbourg, Presidente de la Commission internationale de diplomatique): L’édition des actes cisterciens en France
14:00h Clausura de las sesiones abiertas y entrega de certificados a los participantes matriculados.
29 de octubre (tarde) y 30 de octubre
Sesiones de trabajo del equipo LEMACIST y los investigadores de los otros proyectos de investigación participantes.
Fotografías: Javier Cornellas, Julián Canorea, Carmen Rodríguez, ULE y Ana Suárez
_____________________________________________________
Inscripción y contacto
Coloquio presencial.
Debido a las medidas de seguridad y a las posibles restricciones de aforo como consecuencia de la pandemia, es imprescindible inscripción previa para asistir al coloquio.
Contacto: coloquiolemacist2@gmail.com
.-. Reconocimiento de 1 crédito ECTS por la Universidad de León.
Tasas de matrícula: 15 €. Incluye materiales y certificado de asistencia a las sesiones abiertas del 28 (mañana y tarde) y 29 (mañana).
Matrícula abierta en:
Entidades colaboradoras:
Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad de la Universidad de León
Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la Universidad de León
Grupo de investigación GI-2168 de la Universidade de Santiago de Compostela