AUDITORÍA, COMITÉS DE AUDITORÍA
Y NEUTRALIDAD EN LA INFORMACIÓN NARRATIVA


MARÍA ROSARIO BABÍO ARCAY / ÓSCAR SUÁREZ FERNÁNDEZ / ROSARIO VIDAL LOPO
Universidad de Santiago de Compostela

RECIBIDO: 22 de febrero de 2013 / ACEPTADO: 4 de abril de 2013


Resumen: El objetivo de este trabajo es el análisis de la implicación del auditor y del comité de auditoría en la revisión de la información narrativa. Utilizando como medida de la calidad el tono de la información histórica y de carácter financiero contenida en el informe de gestión, estudiamos su relación con determinadas características que la investigación previa ha identificado como determinantes de la calidad de la auditoría externa y de la efectividad del comité de auditoría en sus tareas de supervisión de la información. Nuestros resultados apuntan a una falta de objetividad en la información que la actividad de auditores y comités no contribuye a corregir. Únicamente resulta significativa la medida relativa al grado de esfuerzo del auditor, que se relaciona positivamente con una mayor neutralidad, mientras que la duración de la relación cliente-firma de auditoría y la prestación de servicios adicionales por el auditor, aunque no significativamente, se relacionan negativamente con la calidad de la información. Ni la presencia de independientes en el comité de auditoría ni su grado de actividad muestran relación con la neutralidad de la información.
Palabras clave: Información narrativa / Gestión de la impresión / Tono / Auditoría / Comité de auditoría.

Volver al sumario           Ir al artículo