Moisés Gulías, Premio Jóvenes Investigadores 2015 de la RSEQ

29/04/2015

El investigador Moisés Gulías Costa, miembro del grupo del Profesor José Luis Mascareñas, ha recibido uno de los Premios a Jóvenes Investigadores 2015 de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), que distingue a aquellos investigadores noveles cuyas trayectorias apunten hacia el liderazgo científico en su área. 


El premio otorgado por la RSEQ al investigador del CiQUS constituye el segundo galardón de relevancia en un año, ya que en 2015, Moisés recibió también el Premio Thieme Chemistry Award 2015, que reconoce anualmente la labor de alrededor de 60 jóvenes investigadores en todo el mundo al comienzo de su carrera científica independiente. 

Moisés Gulías Costa se licenció en Química en la Universidad de Santiago de Compostela en el año 2001 y obtuvo el título de doctor en el año 2006 en la misma universidad, bajo la supervisión del Profesor José L. Mascareñas. Como resultado de estos estudios doctorales recibió el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Santiago de Compostela. Asimismo, durante su tesis doctoral realizó una estancia  en la Universidad de Stanford  (2004) con el Profesor B. M. Trost.

Entre el 2007 y 2009  fue becario postdoctoral Marie-Curie en el grupo del Profesor Matthew Gaunt, en la Universidad de Cambridge. Un año más tarde (2010) volvió a la Universidad de Santiago de Compostela como investigador Parga-Pondal, y en el año 2015 recibió el Thieme Chemistry Journal Award y uno de los cuatros Premios a Jóvenes Investigadores de la Real Sociedad Española de Química.

Su trabajo se centra en el desarrollo de nuevos métodos de funcionalización de enlaces carbono-hidrógeno mediante el uso de catalizadores metálicos con metales de transición, lo que en la práctica supone desarrollar nuevas transformaciones químicas que permitan  hacer más directo, económico, y sencillo (así como menos contaminante) el acceso a fármacos y otros compuestos biológicamente activos.