CHESGA
gallego | español | checo | inglés

Proyecto CHESGA

Los corpus paralelos se revelaron como un instrumento de mucha versatilidad y utilidad en la didáctica de las lenguas extranjeras. El proyecto CHESGA (el nombre está compuesto por las iniciales CHeco - ESpañol - GAlego) está basado en un sistema de un conjunto de textos originales y traducidos a diferentes lenguas y alineados por unidades discursivas. Funciona a través de la web aprovechando las posibilidades que ofrecen las ligazones para proporcionarle al alumno otras versiones lingüísticas de cada oración o de sus partes. Su propósito principal consiste en contribuir a mejorar las destrezas comunicativas del alumno mediante las prácticas de comprensión lectora, escucha, traducción inversa, dictados, ejercicios de vocabulario y de gramática.

El proyecto CHESGA surgió dentro del Campus virtual de la USC Virtual, una plataforma impulsada por la Universidade de Santiago de Compostela, para facilitar la integración de las nuevas tecnologías en la didáctica y el aprendizaje a distancia. En la actualidad el proyecto está disponible para checo, español y gallego, pero está preparado la incorporación inmediata/rápida de otras lenguas.

Los textos escogidos forman parte de una selección de cuentos humorísticos de Jiří Suchý, uno de los autores contemporáneos más conocidos en su género en la República Checa. En caso de la versión en gallego se trata, al mismo tiempo, de la primera traducción de un texto literario del checo a esa lengua románica. La idea de traducir los cuentos al gallego y español surgió en el año 1994 en el seno de uno de los cursos de Lingua e Cultura Checa que se imparten desde el año 1988 en el Centro de Linguas Modernas da USC (antes Instituto de Idiomas), siendo pioneras en toda España. Distintas promociones de alumnos participaron en la empresa hasta la elaboración de las presentes versiones digitales en checo, galego y en español.