La química supramolecular se centra en el estudio de la formación de complexos host:guest y en procesos de autoensamblaje molecular. Como receptores moleculares hemos utilizado diversas moléculas macrociclicas: cucurbit[n]urilos, calix[n]arenos catiónicos anfifílicos y ciclodextrinas. Todas ellas capaces de formar complejos de inclusión con determinados tipos de moléculas huésped.
El objetivo general de este trabajo se centra en el estudio cuantitativo de los procesos de reconocimiento. Se analiza la influencia de la molécula anfitriona y huésped de tal modo que pequeños cambios en las condiciones experimentales (concentraciones, salinidad, pH, etc.) así como en la geometría de los huéspedes altera la estequiometria y geometría de los complejos formados. El proceso de reconocimiento tiene lugar debido al establecimiento de nuevas interacciones intermoleculares no existentes en medio acuoso. Estas nuevas interacciones también pueden provocar cambios en las propiedades físicas de las moléculas encapsuladas de modo que se modifique su reactividad y mecanismos de reacción.
Más información: http://www.usc.es/ciqus/es/grupos/reactivity-and-catalysis