Un doctor del CiQUS seleccionado para participar en el prestigioso Encuentro LINDAU con Premios Nobel

21/06/2013

Alejandro Criado, recientemente doctorado en el CiQUS participará en el prestigioso LXII Encuentro Lindau con premios Nobel. Será uno de los 10 jóvenes investigadores que representen a España entre más de 20.000 candidatos a nivel mundial

El investigador Alejandro Criado, recientemente doctorado en el Centro de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de la USC (CiQUS) bajo la dirección de Enrique Guitián y Diego Peña, será uno de los 625 nuevos científicos que viajarán a finales de mes a Alemania para participar en el prestigioso 63º Encuentro Lindau con Premios Nobel.

Durante el Encuentro Lindau, en esta ocasión dedicado a la química, asistirán a conferencias de Premios Nobel, que establecerán tandas de conversaciones con los nuevos científicos para tratar cuestiones del más alto nivel tanto referidas a investigación básica como orientadas a su aplicación.

El científico villalbés Alejandro Criado, seleccionado entre más de 20.000 del todo el mundo y uno de los 10 que representarán a España, tendrá la oportunidad de conocer personalmente a 35 premios Nobel y debatir con ellos sobre ciencia junto a otros estudiantes y postgraduados de 78 países. Criado, en la actualidad investigador postdoctoral en la Universiadde de Trieste, desarrolló su tesis en el grupo Catálisis organometálica y materiales moleculares orgánicos.

A finales del pasado año fue, junto con Diego Peña y Enrique Guitián, coautor de un trabajo en colaboración con IBM para la visualización de moléculas con resolución atómica que publicó la revista Science en su portada, y en el cual se describe por primera vez la determinación y diferenciación del orden y longitud de los enlaces en moléculas individuales utilizando una técnica de microscopía de fuerza atómica sin contacto.

De izquierda a derecha, los investigadores del CiQUS Diego Peña, Alejandro Criado y Enrique Guitián.