Obituario: Prof. Javier Benavente

28/02/2023

 


El pasado sábado 18 de febrero falleció el profesor Javier Benavente. El CiQUS lamenta profundamente la pérdida de quien fuera Investigador Principal del centro desde su creación hasta su jubilación, en 2020.

El Prof. Benavente realizó su tesis doctoral en el Departamento de Química Orgánica de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) bajo la dirección del Dr. Ignacio Ribas Marqués (junio de 1980). Posteriormente, realizó dos estancias postdoctorales en el entonces emergente campo de la biología molecular de los virus. La primera, de tres años, fue en el Downstate Medical Center, New York University (Brooklyn, NY, USA) bajo la supervisión del Dr. Mariano Esteban, de quien fue su primer investigador postdoctoral, para investigar el efecto del interferón en la replicación del virus vaccinia. La segunda estancia, de otros tres años, fue en el Roche Institute of Molecular Biology (Nutley, NJ, USA), bajo la supervisión del Dr. Aaron Shatkin, descubridor del “cap” del extremo 5´ de los mRNAs eucariotas, para estudiar la biología molecular de reovirus.

Ya de vuelta en la USC obtuvo el puesto de Profesor Titular en el año 1986, iniciando entonces desde cero un laboratorio de Virología Molecular en la Facultad de Farmacia para estudiar la biología molecular de los reovirus aviares. Allí trabajó en la determinación de las funciones de todas las proteínas codificadas por los reovirus aviares, investigando las interacciones con la célula huésped y dilucidando la vía de ensamblaje de los reoviriones. Además de ser referencia mundial de este tipo de virus, entre otros logros, su laboratorio describió por primera vez la existencia de un gen tricistrónico en un RNA mensajero eucariota. En el año 2002 fue nombrado Catedrático en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular, a donde estuvo adscrito hasta su jubilación en el año 2020.

Junto al Prof. José Manuel Martínez Costas, fue seleccionado en 2010 para incorporarse al Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) como líder de grupo, convirtiéndose en una figura clave en la evolución del perfil del centro hacia la química biológica. Ha dirigido 17 tesis doctorales, dejando una gran huella científica y educativa en todos sus discípulos, muchos de los cuales se han incorporado a puestos académicos y profesionales de gran relevancia.

De padre veterinario, Javier era natural de Silleda pero su segundo hogar era Vilanova de Arousa, donde tenía su familia y atracaba su barco. Entre sus grandes aficiones también estaba su jardín, donde producía tomates que repartía luego generosamente entre sus amigos. Sus compañeros destacan que era una gran persona, con genial sentido del humor y una habilidad especial para la retranca. Además era un gran conversador, y con un optimismo contagioso, que incluso mantuvo durante su enfermedad.

Le echaremos mucho de menos. Descanse en paz.