- Concedida por la Comisión Europea, a través de la European Vaccine Initiative (EVI), se destinará a la línea de investigación para el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19 del grupo de José Martínez-Costas
El Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares de la USC (CiQUS) continúa reforzando su posición en el mapa internacional a través de la captación de fondos para su actividad investigadora. Es el caso de la financiación que acaba de obtener de la Comisión Europea (European Vaccine Initiative, EVI) y que permitirá al grupo que dirige José Martínez-Costas en el CiQUS llegar hasta las pruebas clínicas, si los resultados de las pruebas en animales son satisfactorias, en el marco del proyecto de investigación para el desarrollo de una vacuna contra la COVID-19 que está llevando a cabo en colaboración con el grupo de Javier Ortego (CISA-INIA).
Con apoyo de la infraestructura europea de vacunas
Esta financiación constituye un avance importantísimo ya que permitirá cubrir todo el camino investigador hasta las pruebas clínicas. Para ello la infraestructura europea de vacunas TRANSVAC2, financiada por la Comisión Europea a través del marco Horizonte 2020, proporcionará al grupo de Martínez-Costas acceso a servicios de desarrollo de vacunas de alta calidad en el campo de modelos animales y apoyo regulatorio para las microesferas en células que han desarrollado y cuyos resultados determinarán la posibilidad de ir a ensayos clínicos.
“Durante estos meses hemos hecho varias versiones de las microesferas. Ahora vamos a caracterizarlas utilizando sueros de pacientes que nos han sido cedidos desde el HULA”, indica el investigador. “Consensuaremos con el servicio financiado por TRANSVAC2 los plazos de inicio de los ensayos en animales que calculamos comenzarán en un mes o mes y medio”, explica Martínez-Costas.
TRANSVAC2 es una infraestructura europea de investigación y desarrollo de vacunas que tiene como objetivo acelerar el desarrollo de vacunas seguras, efectivas y asequibles. Y lo hace facilitando el acceso a las habilidades especializadas y capacidades técnicas que requiere el desarrollo de vacunas que no están disponibles en una sola organización, ofreciendo servicios técnicos de alta calidad en cuatro plataformas diferentes: tecnología (para el desarrollo de procesos y la producción de GMP), Inmunocorrelatos y biología de sistemas, Modelos animales y apoyo para ensayos clínicos. TRANSVAC2 ha recibido fondos del programa de investigación e innovación Horizon 2020 de la Unión Europea en virtud del acuerdo de subvención N° 730964.