Nueva convocatoria de Contratos de Iniciación a la Investigación del CiQUS

19/09/2018

Con la apertura del curso académico 2018/2019, el CiQUS oferta 10 contratos a tiempo parcial a estudiantes que desarrollen su TFM en el centro.


¿Eres estudiante de máster de Química, Farmacia, Biología, Física o grados relacionados y te interesa realizar tu Trabajo de Fin de Máster (TFM) en alguna línea de investigación vinculada a la Química y los Materiales Moleculares? La llegada del nuevo curso académico trae consigo una nueva edición del Programa de Iniciación a la Investigación del CiQUS, que ofrece 10 contratos a estudiantes universitarios cuyo TFM se desarrolle bajo la supervisión de su personal investigador en algunas de sus líneas de actuación definidas dentro del Programa Estratégico Científico 2016-2019.

Los contratos a tiempo parcial, con una duración de 9 meses y una remuneración de 650 mensuales, permitirán al alumnado compatibilizar el programa formativo de inicio a la investigación con el desarrollo del TFM en líneas que abarcan varias áreas temáticas: química biológica y médica, materiales funcionales, tecnologías sintéticas y química estructural y computacional.

Para participar en el proceso selectivo es necesario cumplir con los requisitos de la convocatoria y cumplimentar el formulario web habilitado en la sección de 'Ofertas'. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el jueves 11 de octubre a las 14 horas. Toda la información sobre estos contratos, así como la documentación requerida para la presentación de candidaturas, puede consultarse en la Convocatoria oficial de la VII Edición del Programa de Inicio a la Investigación del CiQUS.

Los mejores posgrados en Química de España

El máster en Química Orgánica vinculado al CiQUS  -organizado conjuntamente por la Universidade de Santiago de Compostela (USC), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)- se posiciona de nuevo como el mejor programa de posgrado en su área y el segundo en la categoría de Ciencias Experimentales y Tecnológicas, según el ranking anual que elabora el diario El Mundo con los 250 mejores másteres para el curso 2018/2019 en toda España. Por su parte, el máster en Investigación y Desarrollo del Medicamento, también impartido por la USC y vinculado al CiQUS, se mantiene en el tercer puesto en la categoría de Farmacia.