Las tesis del CiQUS: Ma’un Hasan Haroon Tawara

17/12/2019

El doctorando del grupo 'Fernández-Megía Lab' obtiene el grado de doctor tras defender su trabajo de tesis.


El alumno de doctorado Maun H. Tawara defendió el pasado viernes su tesis doctoral en la Facultad de Química de la USC, un trabajo titulado 'Thermal Azide-Alkyne Cycloaddition (TAAC) as Efficient Click Chemistry Tool for the Functionalization of Dendrimers and Polymers'. La tesis se desarrolló bajo la dirección del investigador principal del CiQUS Eduardo Fernández Megía y describe un método sencillo y rápido de funcionalización de dendrímeros, unos polímeros ramificados y de naturaleza globular que cuentan diferentes ligandos de interés biomédico -como azúcares, ligandos de metales, vitaminas o etiquetas fluorescentes-.

La aplicación de este nuevo método ha permitido obtener distintos resultados, como preparar glicodendrímeros con hasta 500 manosas, decorar dendrimeros con varios ligandos de forma simultánea o preparar copolímeros de bloque anfifílicos, capaces de autoensamblarse en medio acuoso para dar lugar a micelas nanométricas con aplicación en transporte de fármacos.

Algunos de los resultados obtenidos en esta tesis doctoral han sido ya publicados en distintas revistas, como ACS Appl. Mater. Interfaces 2019, 11, 21391; Chem. Eur. J. 2019, 25, 11696; o Angew. Chem., Int. Ed. 2018, 57, 5273.