El proyecto Traffikgene liderado por el investigador del CiQUS consigue 1 de las 60 ayudas ‘Proof of Concept’ europeas destinadas a la transferencia y aplicación de los resultados de su proyecto en curso.
El investigador principal en el CiQUS (Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares da Universidade de Santiago de Compostela) Javier Montenegro ha sido reconocido con una de las ayudas PoC – Proof of Concept («Prueba de Concepto») que concede el Consejo Europeo de la Investigación (European Research Council - ERC) para apoyar los proyectos ya financiados por el ERC en alguna convocatoria anterior con el objetivo de estudiar la transferencia a la sociedad y evaluar el potencial mercado y comercial de sus resultados científicos.
Traffikgene ha sido seleccionado en esta convocatoria junto a otras 59 propuestas europeas, 8 de ellas españolas, y continua la línea de los resultados de investigación obtenidos en el marco del proyecto ERC Starting Grant DYNAP (Dynamic Penetrating Peptide Adaptamers), financiado en 2015 con un millón y medio de euros por el Consejo Europeo de Investigación para desarrollar nuevas formas de atravesar la membrana celular de forma selectiva. Esta PoC es la segunda ayuda que obtienen investigadores de la USC, tras la concedida al investigador del CiQUS Francisco Rivadulla en 2016 por su proyecto ANTS.
Con fecha de inicio prevista para mediados del año que viene y una duración de 18 meses, a lo largo de este nuevo proyecto tratará de abordarse la síntesis de nuevos péptidos para la entrega de DNA, RNA o proteínas al interior de las células con el objetivo de tratar enfermedades, actuando sobre la cantidad de proteínas defectuosas y entregando ácidos nucleicos en el interior celular, lo que se conoce como terapia génica. Dichos péptidos se preparan en condiciones acuosas y fisiológicamente compatibles y por ello se pueden encontrar los mejores para poder entregar DNA o RNA en diferentes líneas celulares que podrían desarrollar tumores en el futuro.
Otros de los objetivos de las ayudas PoC es abordar la transferencia a la sociedad de los resultados fruto de la investigación a través del sector privado, colaborando con alguna empresa que esté interesada en llevar un paso más allá el descubrimiento o creando una empresa “spin-off” para el desarrollo de la tecnología.