LAS TESIS DEL CiQUS – Helio Faustino Ferreira

10/07/2014

Hoy 10 de Julio, Helio Faustino Ferreira, estudiante de doctorado en el CiQUS, ha obtenido la máxima calificación en la defensa de su tesis doctoral con Mención Europea titulada “Gold(I) catalyzed intermolecular cycloadditions of allenes“. Su trabajo ha sido dirigido por el Profesor José L. Mascareñas y el Dr. Fernando López.

La catálisis metálica ofrece enormes posibilidades para desarrollar e inventar nuevas transformaciones químicas que permitan la transformación de sustancias simples y muy accesibles en otros productos más complejos, principalmente productos cíclicos, que son muy relevantes desde el punto de vista biológico. Se conocen muchos productos de tipo policarbocíclico que presentan actividades biológicas muy interesantes pero que son muy difíciles de preparar usando las metodologías sintéticas clásicas.

El  objetivo básico de este trabajo era aprovechar las propiedades de coordinación y activación de los metales para inventar reacciones de cicloadición catalíticas que permitan construir los esqueletos cíclicos centrales de estos compuestos de forma rápida y práctica.

Específicamente, partiendo de sustancias de partida muy sencillas, se buscó el desarrollo de nuevos procesos promovidos por catalizadores de oro para obtener de manera rápida y eficiente importantes estructuras cíclicas que constituyen el núcleo estructural clave de un gran número de moléculas con propiedades biológicas relevantes.

Entre sus investigaciones, que ya han sido publicadas en revistas tan prestigiosas como J. Am. Chem. Soc., Angew. Chem. Int. Ed.  o  Chem. Sci., destacan varios métodos sintéticos para acceder a ciclobutanos y a ciclohexenos densamente funcionalizados, así como a una gran variedad de sistemas oxabicíclicos que contienen carbociclos de siete, ocho y hasta nueve eslabones.

Más información: http://www.usc.es/ciqus/en/groups/metal-bio-catalysis