El I Simposio “Chemistry At The Frontier” inunda de ciencia Santiago de Compostela

12/04/2022

Santiago de Compostela se llenó de ciencia durante los días 30 y 31 de marzo, y 1 de abril con el I Simposio “Chemistry At The Frontier” organizado por el CiQUS de la USC. El evento se llevó a cabo en el Edificio Fontán de la Cidade da Cultura y en el participaron más de  250 científicos de varias nacionalidades. La reunión científica se organizó para conmemorar el décimo aniversario del Centro, el primer Centro Singular de la USC.

X aniversario del CiQUS

El Centro Singular de Investigación de Química Biológica y Materiales Moleculares de la USC cumplió 10 años posicionándose como un referente de ciencia de vanguardia en el ámbito nacional e internacional. Para conmemorar este X Aniversario, se celebró el I Simposio “Chemistry at the Frontier” que tuvo como invitados a reconocidos líderes mundiales en varios ámbitos de la química, incluyendo al premio Nobel de Química 2021, David MacMillan.

“En diez años (el CiQUS) se ha situado como un centro de excelencia con gran reconocimiento internacional como ponen de manifiesto su competitividad en convocatorias de proyectos europeos, entre ellos prestigiosos proyectos financiados por el Consejo Europeo de Investigación (ERC)” asegura Luis Oro, miembro del comité científico asesor externo del CiQUS.

A lo que Antonio Echavarren, presidente de la Real Sociedad Española de Química, añade: “Lo que resulta encomiable es que este nivel de excelencia se haya logrado en tan solo unos pocos años, gracias al liderazgo científico de sus directores y a una política de incorporación de talento joven que debería ser imitada por otras instituciones españolas. Dado el nivel de sus grupos de investigación, está claro que el CiQUS se encuentra aún lejos de alcanzar su techo, por lo que cabe esperar, por tanto, que su impacto científico continúe creciendo en los próximos años”.

Polo de atracción de talento

Santiago de Compostela se convirtió en foco científico internacional gracias a esta cita organizada por el CiQUS. El programa científico del encuentro incluyó 15 conferencias científicas de primer nivel, entre las que se encontraba la del Premio Nobel de Química 2021 David MacMillan.

Los ponentes que fueron invitados son referentes en las tres áreas estratégicas de investigación del CiQUS y representan la apuesta del Centro por el talento joven y el equilibrio de género. Entre ellos, destacaban también personalidades científicas como los profesores Helma Wennemers de la Universidad de Zúrich o Harry Anderson de la Universidad de Oxford, así como diferentes investigadores jóvenes entre los que se encontraban los investigadores principales del CiQUS Diego Peña, Martín Fañanás y Beatriz Pelaz.

“Un evento como este pone de manifiesto, a todos los niveles incluyendo el internacional, que es posible estar en la frontera del conocimiento químico en un Centro Singular en Santiago de Compostela. La presencia de prestigios conferenciantes, entre ellos el Premio Nobel de Química de 2021, David MacMillan son una prueba de ello” afirma Luis Oro.

En el acto inaugural, junto a José Luis Mascareñas, director científico del CiQUS, estuvieron presentes Antonio Echavarren, presidente de la RSEQ; Vicente Pérez Muñuzuri, Vicerrector de la USC; Román Rodríguez, conselleiro de Cultura, Educación e Universidade; y Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta de Galicia. En su intervención, Núñez Feijóo felicitó al CiQUS por sus diez años de vida al servicio del conocimiento, por su excelente trayectoria y por su liderazgo en el número de investigadores del European Research Council. Por su parte, Pérez Muñuzuri afirmó que “apostar por la investigación es un caballo ganador” ya que se “ha demostrado que desde el córner de Europa se puede hacer ciencia de calidad”.

Asimismo, la reunión científica incluyó también una visita guiada a las instalaciones del CiQUS y un programa social de celebración.