Un reciente trabajo liderado por Eddy Sotelo, investigador del CiQUS, se ha situado entre los 20 artículos más leídos del mes en la reconocida revista ACS Medicinal Chemistry Letters.
En dicho artículo se describe el descubrimiento y optimización de una nueva familia de antagonistas de los receptores A2B adenosina que combinan simplicidad estructural y excelentes niveles de potencia y selectividad. Partiendo de un cabeza de serie de la Quimioteca ComBioMed se han obtenido varios Leads empleando una plataforma de optimización multicomponente que acelera las etapas de descubrimiento de candidatos a fármacos.
Los ligandos identificados constituyen estructuras valiosas en el desarrollo de nuevas aproximaciones terapéuticas para el tratamiento de enfermedades como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la diabetes o la retinopatía diabética. El grupo del Prof. Sotelo ha liderado este trabajo en el que colaboran los grupos de la Prof. María Isabel Loza (CiMUS-USC) y del Dr. Hugo G. Teran (Uppsala University).
La revista ACS Medicinal Chemistry Letters publica comunicaciones breves de resultados relevantes, experimentales o teóricos, en el ámbito de la química médica.
Figura 1. Modo de unión propuesto de los estereoisómeros S (arriba) o R (inferior) del compuesto 21A en el A2B AdoR.