Un artículo reciente del CiQUS, de los investigadores Félix Freire (investigador Ramón y Cajal) y José Manuel Seco, pertenecientes al Grupo de Ricardo Riguera y Emilio Quiñoá, ha sido seleccionado para la portada del último número de la revista JACS (Journal of the American Chemical Society), siendo además clasificado como spotlight, uno de los más destacados de entre los recientemente publicados.
El trabajo describe unas nuevas nanoesferas de tamaño ajustable y quiralidad helicoidal obtenidas a partir de complejos polímero helicoidal-ión metálico.
Esta nueva familia de nanoesferas, obtenidas por complejación de metales divalentes y polímeros de tipo poli(fenilacetileno), presenta dos interesantes propiedades: a) su diámetro puede ser ajustado en función de la relación polímero/ión metálico y b) se puede cambiar su sentido de giro helicoidal añadiendo iones metálicos. Además, se han expuesto ejemplos que demuestran su capacidad de encapsulamiento, por ejemplo con nanopartículas magnéticas de óxido de hierro, puntos cuánticos y marcadores fluorescentes.
Las nanoesferas formadas por autoensamblaje supramolecular son de gran interés para encapsular moléculas funcionales para su posterior suministro, pudiendo ser utilizadas en una amplia variedad de tecnologías, tales como el suministro de fármacos, cosméticos y nanoreactores.
Este artículo es la continuación de dos trabajos anteriores publicados en la prestigiosa revista Angewandte Chemie durante 2010 y 2011, y que se enmarca en la línea de trabajo de sensores basados en polímeros inteligentes que responden a estímulos externos.