Síntesis y aplicaciones de nuevos sistemas catalíticos soportados sobre matrices poliméricas
La doctoranda Paula María Diz Martínez ha defendido, el pasado viernes, su Tesis Doctoral titulada “SÍNTESIS Y APLICACIONES DE NUEVOS SISTEMAS CATALÍTICOS SOPORTADOS SOBRE MATRICES POLIMÉRICAS”, que ha estado supervisada por los profesores del CiQUS Eddy Sotelo Pérez y Alberto Coelho Cotón, y en la cual aborda la importancia actual de una química sostenible y limpia así como propone soluciones alternativas a la síntesis clásica de fármacos.
Esta Tesis Doctoral se enmarca en un proyecto más amplio, desarrollado por el Grupo ComBioMed, encaminado a explotar las ventajas de los reactivos soportados en el descubrimiento preliminar de fármacos. En el marco de este trabajo (que ha dado lugar a tres publicaciones de alto impacto en el área de catálisis) se han desarrollado nuevos sistemas catalíticos basados en cobre soportados sobre diferentes matrices poliméricas que han demostrado su eficacia, reciclabilidad y potencial interés sintético en diferentes transformaciones incluidas las reacciones multicomponente. En conjunto, estos catalizadores constituyen excelentes herramientas durante la implementación de metodologías sintéticas de alto rendimiento (High Throughput Synthesis).
Además, ha desarrollado un nuevo sistema catalítico de dimensiones nanométricas consistente en una matriz inorgánica de sílice no funcionalizada, la cual encapsula cobre por interacción directa con la matriz. El cobre es fijado al soporte de sílice de dimensiones nanométricas mediante atrapamiento físico. En este sentido, se estudiaron los niveles de carga de cobre para optimizar la cantidad efectiva de cobre atrapado en la matriz. Este atrapamiento limita la difusión de especies de cobre a la disolución al mismo tiempo que lo estabiliza, proporcionando nuevos catalizadores heterogéneos para las reacciones de Huisgen y Ullmann.