El investigador del CiQUS Ricardo Riguera recibió recientemente este galardón, que reconoce de nuevo su trayectoria en el campo de la Resonancia Magnética Nuclear
El grupo especializado de RMN (GERMN) de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) ha concedido recientemente en su reunión Bienal de Lisboa, el premio ‘GERMN-Bruker’ 2018 al investigador principal del CiQUS y catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Santiago de Compostela Ricardo Riguera.
La distinción reconoce su contribución al campo de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) y en particular al desarrollo de métodos para la determinación de la configuración absoluta de compuestos orgánicos.
El premio GERMN-Bruker fue establecido por el grupo especializado de RMN (GERMN) con el patrocinio de la compañía de instrumentación científica Bruker española S.A. para distinguir a los investigadores españoles que hayan hecho importantes contribuciones a la espectroscopia de RMN.
El Prof. Riguera es autor de unas 250 publicaciones sobre determinación estructural, química médica metodología sintética y RMN entre otros temas, centrándose en estos últimos años en polímeros inteligentes, biopolímeros y dendrímeros con aplicaciones biomédicas.
En el campo de la RMN, las contribuciones del grupo del Prof. Riguera han permitido establecer claramente los fundamentos del método para la determinación de la configuración absoluta, la estructura general y el papel de los reactivos auxiliares quirales (CDA), y extendido su aplicación a más de una docena de distintas clases de compuestos. Es autor de los trabajos de revisión, capítulos de libros y de enciclopedias de referencia sobre el tema, así como de un libro sobre esta técnica (Oxford University Press 2015).