Santiago hosts 'Chemistry Day's XV Edition'

13/11/2017

Organized jointly by Chemistry&Society Forum and the three Galician universities, this Chemistry Day will have place next Wednesday 15 November, in collaboration with CiQUS, the Faculty of Chemistry and the Autonomous Galician Association of the Royal Spanish Society of Chemistry (RSEQ).


SORRY, BUT THIS CONTENT IS NOT AVAILABLE IN YOUR LANGUAGE. IF YOU WISH, YOU CAN TRY AN AUTOMATIC TRANSLATION HERE

El Aula Magna de la Facultad de Química de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) acogerá el próximo miércoles 15 de noviembre la XV Edición del Día de la Química, organizada por el Foro Química y Sociedad junto a la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad de A Coruña y la Universidad de Vigo en colaboración con la Facultad de Química de la USC, el CiQUS (Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares) y la sección autonómica en Galicia de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ).

Creado por los distintos organismos y asociaciones del sector químico en España, el Día de la Química es un encuentro para dar a conocer esta ciencia y visibilizar su contribución a la solución de problemas globales de la sociedad. En su decimoquinta edición contará con la presencia del Profesor Luis M. Liz-Marzán, Director Científico del CIC biomaGUNE, que impartirá la conferencia Algunas contribuciones de la química a la nanotecnología.

Reconocimiento profesional, científico y académico

El Día de la Química es también el marco de entrega de distintos premios de reconocimiento profesional, científico y académico. En su decimoquinta edición, tendrán lugar la concesión de los siguientes honores:

  • Acto de Entrega de los IX Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos, en su categoría 'FUTURA'.
  • Acto de Entrega de los IX Premios SusChem Jóvenes Investigadores Químicos, en su categoría 'INNOVA'.
  • Acto de Entrega del Premio a la EXCELENCIA QUÍMICA 2017 del Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España.
  • Acto de Entrega del Premio ANQUE 2017 al reconocimiento corporativo y profesional.

El origen del 'Día de la Química'

El Día de la Química es una celebración creada por los distintos organismos y asociaciones sectoriales y profesionales del sector químico con el objetivo de impulsar la divulgación de la ciencia química y sensibilizar a la sociedad sobre su contribución a la mejora de la calidad de vida. Se celebra cada el 15 de noviembre coincidiendo con la festividad de San Alberto Magno, patrón de los químicos, y hasta la fecha ha tenido lugar en Salamanca (2003), Alcalá de Henares (2004), Barcelona (2005), Valencia (2006), Tarragona (2007), Oviedo (2008), Burgos (2009), Murcia (2010), Barcelona (2011), Madrid (2012), Granada (2013), Santander (2014), Madrid (2015) y Huelva (2016). En su 15ª edición llega por primera vez a Galicia con este acto, que se celebrará en Santiago de Compostela.

Sobre el profesor Luis M. Liz-Marzán

Doctor en Química por la Universidad de Santiago de Compostela, es uno de los pioneros en la síntesis de nanopartículas metálicas y ha diseñado aplicaciones relacionadas con la detección ultrasensible y el diagnóstico precoz de enfermedades. Cuenta con más de 20 años de experiencia investigadora en las universidades de Vigo, Utrech, Tohoku, Michigan, Melbourne, Hamburg y en el Max Planck Institute of Colloids and Interfaces. Entre otras distinciones, el Profesor Liz-Marzán cuenta con la Medalla de la Real Sociedad Española de Química del año 2014, y en 2015 recibió el Premio Rey Jaume I a la Investigación Básica por su contribución a la ciencia de materiales, relacionando química y biología. Luis M. Liz-Marzán está en la lista de los científicos más citados del mundo.