La Real Sociedad Española de Química (RSEQ) concede uno de sus cinco premios anuales al investigador ERC Starting Grant del CiQUS, líder de un proyecto internacional financiado por el prestigioso programa HFSP (‘Human Frontier Science Program’).
![]() |
Javier Montenegro lidera en la actualidad dos proyectos de investigación en la frontera del conocimiento. / Foto: Andrés Ruiz |
Tercer premio ‘Joven Investigador Sigma-Aldrich’ para un investigador del CiQUS en los últimos cuatro años: Javier Montenegro, investigador Ramón y Cajal responsable del proyecto europeo ‘DYNAP’, y líder de un proyecto de investigación transnacional en química biológica financiado por el programa global ‘Human Frontier Science Program’ (HFSP), acaba de ser distinguido con uno de los reconocimientos que concede anualmente la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), en su afán por promover la excelencia en investigación.
El galardón, que premia la proyección demostrada por jóvenes químicos al comienzo de sus carreras independientes, avala la trayectoria reciente del investigador principal del centro, que en los últimos años ha destacado por éxitos científicos notables, como la obtención de una de las competitivas ayudas europeas del Consejo Europeo de Investigación (ERC - European Research Council). Javier Montenegro se convierte así en el sexto investigador del centro en obtener este premio, tras Diego Peña (2007), Eugenio Vázquez (2008), Fernando López (2009), Moisés Gulías (2015) y Martín Fañanás (2016).
Honor y gratitud
El profesor Montenegro se confesaba doblemente honrado por recibir este premio: «teniendo en cuenta la enorme calidad de la investigación en Química que hay en España y la excelencia de otros centros e investigadores, es un orgullo que haya vuelto a recaer una vez más en alguien que trabaja en un centro gallego», afirma. «Estoy muy contento de que el jurado de la RSEQ me haya seleccionado para este premio, porque proviene de los colegas que más admiro y respeto», asegura.
Javier Montenegro tuvo también palabras de agradecimiento para el CiQUS, la USC y las agencias de financiación de la investigación, pero «por encima de todo» quiso destacar el trabajo de su equipo: «estoy en deuda con los estudiantes de mi grupo de investigación, pues son ellos los que con su esfuerzo permanente lo han hecho posible», concluye.