El Máster ChemBio&Mat celebra la clausura del año académico 2024/2025

21/07/2025

El Centro de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) acogió el pasado viernes el acto de clausura del año académico 2024/2025 del Máster en Química en la Interfaz con la Biología y la Ciencia de Materiales (ChemBio&Mat), un programa de posgrado de la Universidad de Santiago de Compostela diseñado para formar investigadores en áreas frontera entre la química, la biología y la ciencia de materiales.

La jornada comenzó con una sesión de pósters científicos donde los estudiantes presentaron los resultados de sus Proyectos de Iniciación a la Investigación, desarrollados en los grupos del CiQUS. Entre los trabajos expuestos destacaron el diseño de nanotubos de péptidos cíclicos con actividad antimicrobiana, el estudio fotofísico de complejos de rutenio para reacciones de cicloadición y el desarrollo de nanopartículas lipídicas para la liberación controlada de ARNm, que generaron interesantes debates entre los asistentes.

El broche final lo puso la conferencia magistral de la profesora Luisa De Cola, catedrática de la Universidad de Milán e investigadora en el Karlsruhe Institute of Technology (Alemania). Bajo el título "Nanomateriales híbridos inteligentes para aplicaciones biomédicas", la experta internacional presentó los últimos avances en el desarrollo de sistemas de liberación de fármacos selectivos, con especial énfasis en el uso innovador de vesículas extracelulares para el tratamiento dirigido de tumores.

Un máster en la vanguardia de la investigación

El Máster ChemBio&Mat, impartido íntegramente en inglés, proporciona formación especializada en técnicas experimentales y computacionales de vanguardia. La formación práctica se realiza en los laboratorios del CiQUS, donde los estudiantes trabajan junto a equipos de investigación punteros. El CiQUS cuenta con el reconocimiento CIGUS de la Xunta de Galicia, que acredita la calidad e impacto de su investigación, y recibe apoyo financiero de la Unión Europea a través del Programa Galicia FEDER 2021-2027.

El programa atrae cada año a un grupo selecto de estudiantes con formaciones académicas complementarias (química, bioquímica, ingeniería de materiales) y de diferentes países, creando un entorno de aprendizaje especialmente enriquecedor para abordar retos científicos complejos. Tras este primer año académico, los alumnos se preparan ahora para completar la fase final del máster, que incluye la realización de un proyecto de investigación avanzado.

 

Foto de grupo en la ceremonia de clausura de ChemBio&Mat

Participantes en la ceremonia de clausura del Máster ChemBio&Mat.

 

Discusión durante la sesión de pósters

Sesión de pósters en la ceremonia de clausura del ChemBio&Mat.