-
Manuel Souto es el octavo investigador del CiQUS que cuenta con el respaldo del Consejo Europeo de Investigación (ERC).
-
El investigador se adscribe a la USC a través del programa Oportunius de la Axencia Galega de Innovación (GAIN).
El Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) acaba de incorporar a su equipo científico al Dr. Manuel Souto, investigador procedente del Instituto de Materiales de Aveiro - CICECO- (Portugal). Souto apuesta de este modo por la investigación puntera y multidisciplinar que se lleva a cabo en el CiQUS: "Comienzo esta nueva etapa con mucha ilusión y con muchas ganas de poner en marcha el laboratorio y el nuevo equipo. He sido muy bien recibido en el centro desde el primer día" comenta el joven investigador. "Estoy convencido de poder aportar nuevas líneas de investigación, algunas de las cuales son complementarias a las de otros grupos del centro, por lo que espero colaborar con muchos de ellos y también contribuir al posicionamiento del CiQUS como uno de los centros de referencia que desarrolla ciencia en la frontera del conocimiento".
Souto recibió el año pasado el apoyo del Consejo Europeo de Investigación (ERC), a través de una de sus prestigiosas ayudas Starting Grant (dotada con 1.5 millones de euros), para diseñar una nueva familia de redes orgánicas covalentes (COFs) con aplicación como electrodos en baterías recargables: "Quizás uno de los mayores desafíos actuales en el campo de las baterías es remplazar los electrodos inorgánicos, basados en elementos críticos como cobalto, por materiales más sostenibles. Los materiales orgánicos, al estar basados en elementos abundantes, tienen un gran potencial" explica el investigador. El proyecto se enmarca en el trabajo que Souto ha venido desarrollando con polímeros electroactivos, y que ahora se integra en la actividad científica del CiQUS para reforzar el área de materiales funcionales con aplicación tecnológica.
Manuel Souto es el octavo investigador del CiQUS que cuenta con el respaldo del ERC, y su proyecto ELECTROCOFS será el duodécimo proyecto del centro avalado por el prestigioso organismo europeo. Además, el CiQUS ha sumado este año una importante ayuda del Consejo Europeo de Innovación (EIC), lo que eleva aún más la capacidad del centro para llevar a cabo proyectos altamente competitivos y de gran envergadura.
Tras una estancia de investigación en PLAPIQUI (Argentina) y un Máster en la Universidad de Estrasburgo, Manuel Souto obtuvo en 2016 su doctorado en Ciencia de Materiales en el Institut de Ciència de Materials de Barcelona (ICMAB-CSIC) con el Prof. Jaume Veciana. En 2017 comenzó a trabajar como investigador postdoctoral en el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol-UV) y en 2019 inició su carrera independiente como Profesor Asistente en la Universidad de Aveiro y CICECO-Instituto de Materiales de Aveiro, donde fue promocionado a Investigador Principal en 2022. Recién incorporado a la USC y vinculado al CiQUS a través del programa de captación de talento Oportunius de la Axencia Galega de Innovación (GAIN), Souto continuará trabajando en el desarrollo de materiales electroactivos, constituidos principalmente por moléculas orgánicas que son capaces de responder a estímulos eléctricos. El investigador se declara "orgulloso de haber podido desarrollar mi carrera investigadora en la península ibérica, por las dificultades que supone", y destaca haber tenido la suerte de trabajar en grandes institutos de investigación y con excelentes investigadores. El CiQUS celebra ahora su vinculación al centro como Investigador Principal y le augura un futuro prometedor en esta nueva etapa que se abre.