Gran éxito del CiQUS en los V Premios SUSCHEM a Jóvenes Investigadores Químicos - 2013

12/06/2013

Félix Freire ha sido el ganador en la categoría “POSTDOC” a la mejor publicación científica en 2012, y dos de los tres finalistas en esta categoría también están vinculados al CiQUS. Un reciente doctor del CiQUS también ha sido finalista en la categoría de “PREDOC”.

Félix Freire Iribarne, investigador Ramón y Cajal perteneciente al CiQUS, ha sido el ganador del V premio SUSCHEM en la categoría de POSTDOC, para jóvenes investigadores menores de 40 años en el ámbito de la Química.

El trabajo premiado, titulado “Nanospheres with tuneable size and chirality from helical polymer-metal complexes”, había sido portada del prestigioso Journal of the American Chemical Society, y clasificado como uno de los más destacados entre los recientemente publicados por dicha revista. Este trabajo fue codirigido por los profesores José Manuel Seco, Emilio Quiñoa y Ricardo Riguera.

Además, en esta misma categoría el jurado ha declarado tres finalistas, dos de los cuales también pertenecen al CiQUS. El primero de ellos es José Miguel Alonso Gómez por la investigación “[16]Cloverphene: a Clover-Shaped cata-Condensed Nanographene with Sixteen Fused Benzene Rings”, realizada bajo la dirección de los investigadores del CIQUS Diego Peña, Enrique Guitián y Dolores Pérez y publicada en la revista Angewandte Chemie. El otro finalista es Rebeca García Fandiño, actualmente investigadora Juan de la Cierva en el CiQUS con el Profesor Juan Granja, por su trabajo “Designing biomimetic pores on carbon nanotubes”, una colaboración entre las Universidades de Oxford y A Coruña, y que fue publicado en la revista PNAS (Proceedings of the National Academy of Sciences).

Por otra parte, Alejandro Criado, recientemente doctorado en el CiQUS bajo la dirección de Enrique Guitián y Diego Peña, ha sido declarado finalista en la categoría de PREDOC, por el trabajo titulado “Bond-Order Discrimination by Atomic Force Microscopy”, elegido como portada de SCIENCE el pasado mes de septiembre.

Los Premios SUSCHEM, convocados por la Plataforma Tecnológica Española de Química Sostenible, pretenden otorgar un reconocimiento público a la labor de los jóvenes investigadores menores de 40 años en el ámbito de la Química en España y apoyar, promocionar y estimular la actividad científica y divulgativa entre los jóvenes investigadores químicos.

Estos galardones, instaurados en 2009, están promovidos por el Foro Química y Sociedad, el Grupo Especializado de Jóvenes Investigadores Químicos de la Real Sociedad Española de Química (JIQ), la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), la Asociación Nacional de Químicos de España (ANQUE), el Consejo General de Colegios de Químicos de España (CGCQ) y la Federación Empresarial de la Industria Química Española.