Los Premios de la farmacéutica Lilly reconocen un año más la investigación de calidad desarrollada en el CiQUS

28/09/2015
 
El investigador del CiQUS Andrés Seoane Fernández ha sido galardonado con uno de los tres Premios de Investigación Lilly para Alumnos de Doctorado, que en su 13ª edición ha vuelto a premiar la investigación de calidad desarrollada en el centro. De esta  manera, Andrés Seoane se convierte así en el cuarto investigador predoctoral del CiQUS que recibe este premio, tras Lorena Tizón (2012), Isaac Alonso (2013) y Mateo Sánchez (2014).

Bajo la dirección del Profesor José Luis Mascareñas y el Dr. Moisés Gulías, el trabajo de este investigador se centra en el área de síntesis orgánica, focalizando su labor en el desarrollo de nuevos métodos de síntesis basados en la funcionalización de enlaces Carbono-Hidrógeno (C-H) mediante el uso de catalizadores metálicos.

El objetivo de la activación de enlaces C-H es transformar moléculas sencillas en otras mucho más complejas, lo que permitiría hacer más directo, económico, y sencillo el acceso a fármacos u otros compuestos biológicamente activos, así como menos contaminante.

La entrega del premio tuvo lugar el pasado viernes 25 de septiembre en el Centro de Investigación Básica de Lilly España en Madrid, a lo largo de un acto que incluyó una sesión científica con una conferencia plenaria del Prof. David MacMillan (Princeton University, USA) y tres charlas invitadas, en las que los premiados tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos.

Con la concesión de este nuevo premio, la ciencia desarrollada en el CiQUS figura un año más entre los los galardonados con los premios de investigación Lilly, un prestigioso reconocimiento que avala la calidad y la trayectoria de jóvenes investigadores en las áreas de Química Orgánica, Farmacéutica y Analítica de toda España.