Nuevo avance en nanopartículas porosas para administración de fármacos

09/05/2022
  • El grupo liderado por los IPs del Ciqus, Beatriz Pelaz y Pablo del Pino, acaba de publicar su trabajo en la revista Nanoscale, dentro de la colección “Emerging Investigators 2022”

El grupo de investigación BioNanoTools del CiQUS de la USC, liderado por Beatriz Pelaz y Pablo del Pino, acaba de publicar un trabajo en la revista Nanoscale que avanza en los sistemas de administración de fármacos inyectables. El artículo del grupo de Pelaz y del Pino, reporta el efecto de varios parámetros sintéticos para producir UiO-66 con el objetivo de su aplicación como sistema de administración de fármacos. Este trabajo se enmarca en el proyecto HeatNMof (H2020-MSCA-ITN, #860942) y uno de sus investigadores en formación, Manuel Ceballos (INT Fellow) es el primer autor del artículo.

El artículo forma parte de la colección “Nanoscale 2022 Emerging Investigators” que destaca las figuras emergentes en la investigación en nanociencia y nanotecnología del 2022 y reúne los mejores trabajos de investigadores en las primeras etapas de su carrera independiente. Acompañando al artículo, la revista ha destacado la figura de la investigadora principal del CiQUS, Beatriz Pelaz, recientemente galardonada por la Real Sociedad Española de Química con el premio Joven Investigador en la modalidad de “Líder de Grupo”.

Referencia: Manuel Ceballos, Manuela Cedrún-Morales, Manuel Rodríguez-Pérez, Samuel Funes-Hernando, José Manuel Vila-Fungueiriño, 
Giulia Zampini, Maria F. Navarro Poupard, Ester Polo, Pablo del Pino and Beatriz Pelaz; High-yield halide-assisted synthesis of 
metal-organic framework UiO-based nanocarriers; Nanoscale 2022. Royal Society of Chemistry. http://doi.org/10.1039/D1NR08305H