Participantes en el tercer encuentro anual del proyecto HeatNMof | image: HeatNMof
El CiQUS acogió esta semana la tercera reunión anual del proyecto HeatNMof, el primer encuentro de este tipo tras la pandemia. Hasta 23 miembros del consorcio se reunieron el pasado martes para discutir los resultados obtenidos en el proyecto y que fueron presentados por los ESRs en el Aula de Seminarios. El encuentro cerró con una visita de los asistentes a los laboratorios del CiQUS.
HeatNMofes un proyecto europeo que involucra a socios académicos e industriales con un claro perfil interdisciplinar, y que está formando a la próxima generación de científicos de materiales en nanomedicina para explotar la liberación activada por calor para la administración de fármacos antineoplásicos. La red se centra en uno de los tipos más prometedores de portadores: los materiales metal orgánicos estructurados (MOF, por sus siglas en inglés).
En el proyecto participan como investigadores supervisores los IPs del CiQUS Pablo del Pino y Beatriz Pelaz, así como el ITN-MSCA Fellow Manuel Ceballos, trabajando en el ámbito de las nanopartículas plasmónicas.