Expertos en terapias génicas y celulares se reúnen en el CiQUS en el marco del proyecto europeo CAR T-REX

05/06/2024

Expertos en terapias celulares y génicas del consorcio internacional 'CAR T Cells Rewired to Prevent EXhaustion in the Tumour Microenvironment' (CAR T-REX) se reunieron el 28 y 29 de mayo en el Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) con motivo de su primera Asamblea General. Representantes de Stemmatters (Portugal), TargetGene Biotechnologies (Israel), University of Debrecen (Hungría) y Leibniz-Institut für Immuntherapie (Alemania) fueron acogidos en el CiQUS por el equipo de TraffikGene para compartir los avances en el progreso científico del proyecto, con una visión ambiciosa para mejorar la eficacia y la seguridad de las terapias con células CAR T dirigidas a tumores sólidos.

CAR T-REX es un proyecto del Consejo Europeo de Innovación (EIC) que comenzó en junio de 2023 y tiene una duración de 4 años. Su objetivo es explorar un nuevo paradigma para generar células CAR T mejoradas, combinando un sistema de entrega de material génico con edición genética de precisión en las células T. La estrategia busca vencer los mecanismos del microambiente tumoral inmunosupresor que desconecta la respuesta inmunitaria de este tipo de células, ampliando potencialmente la utilidad y seguridad de las actuales tecnologías CAR T.

"Se pretende eliminar el agotamiento de forma controlada sólo cuando las células CAR T se encuentren en el microentorno tumoral, y dejar que vuelva a la normalidad cuando el tumor está ausente” detalla la Dra. Marisa Juanes, investigadora del equipo de TraffikGene que lidera el Prof. Javier Montenegro: “Este proyecto intenta desarollar nuevas celulas CAR-T cuya activación no se detenga mientras se encuentren en el microambiente del tumor”. La versatilidad que ofrece la tecnología de TraffikGene permitirá identificar los vehículos peptídicos óptimos para poder llevar a cabo la entrega del ARN: “la entrega simultánea de diferentes ácidos nucleicos en el interior de las células T de manera eficiente y poco tóxica supone un reto significativo. Es aquí donde la plataforma que hemos desarrollado en TraffikGene pueda aportar valor a las tecnologías de edición genética desarrolladas por nuestros colaboradores para lograr este ambicioso objetivo” explica Marisa Juanes. “Este proyecto nos permitirá aumentar la versatilidad de la tecnología de entrega de ácidos nucleicos de TraffikGene, lo que validaría su aplicación en un nuevo contexto terapéutico” comenta el investigador Alberto Fuertes.

El consorcio CAR T-REX reúne a un grupo multidisciplinar de expertos y empresas con reconocida trayectoria internacional. La Asamblea General celebrada en el CiQUS incluyó una visita a Galaria para conocer las instalaciones del Centro de Produción de Terapias Avanzadas de Galicia y reforzar la colaboración en los desafíos que enfrenta el campo de las terapias celulares y génicas. Durante el encuentro, los participantes también trataron temas relacionados con el potencial innovador del proyecto CAR T-REX, incluyendo la participación en la sesión EIC Tech to Market, que abarca programas de emprendimiento y construcción de empresas.

El equipo de TraffikGene y el Investigador Principal de CiQUS Javier Montenegro ejercieron de anfitriones. Marisa Juanes señala que "recibir al consorcio CAR T-REX a CiQUS ha sido excepcional. El encuentro no solo resaltó el espíritu colaborativo entre los miembros, sino que también preparó el escenario para futuros avances innovadores en el área de las terapias con células CAR T”. Por su parte, Alberto Fuertes destaca que “la sinergia alcanzada entre todos los participantes resultó inspiradora, estamos orgullosos de contribuir a este proyecto fundamental que aspira a avanzar en el tratamiento del cáncer”.

In the media