A. Química Biológica y Médica

Este área de investigación, en la frontera entre la quimica supramolecular, la nanotecnología y la biomedicina, tiene por objetivo último descubrir nuevas herramientas moleculares para la terapia y diagnosis de enfermedades prevalentes en el siglo XXI, entre las que se encuentran el cáncer, el alzheimer o las infecciones por bacterias multi-resistentes. Las líneas de trabajo incluyen desde aspectos básicos, tales como el estudio de las bases moleculares de distintos procesos biológicos hasta aspectos más aplicados, como son el descubrimiento de nuevos fármacos y el desarrollo de estrategias para su administración.

 

AC Mascareñas / López / Gulías

Síntesis y catálisis: descubrimiento y desarrollo de metodologías catalíticas innovadoras.

Química Biológica y biomedicina: a) síntesis de sistemas moleculares para interferir y/o detectar procesos biológicos, b) desarrollo de herramientas biomédicas novedosas, c) combinación de la catálisis metálica con la biología celular. (vídeo)

AB Quiñoá / Fernández-Megía / Estévez
Polímeros Helicoidales: Sensores y Nanoestructuras (vídeo)
Nanoestructuras Poliméricas: Aplicaciones Biomédicas (vídeo)
Química de Carbohidratos: Nuevas Aplicaciones en Química Biológica y Ciencia de Materiales
AD Granja / Montenegro / García-Fandiño
Química Supramolecular: manipulación de la materia a escala nanométrica para la preparación de nanotubos peptídicos autoensamblados y el control de sus propiedades funcionales. (vídeo)
Química Biológica: empleamos la química para preparar moléculas capaces de transportar ADN, ARN y proteínas al interior celular para terapia génica.
Biología sintética: aplicamos la química al estudio del origen de la vida y la transición de la química a la biología como uno de los grandes enigmas de la ciencia.
Vázquez López - Vázquez Sentís
A Vázquez López / Vázquez Sentís

Química Biológica Orgánica: Péptidos para reconocimiento molecular. Fotoquímica. Herramientas químicas para estudio de mitocondrias

Química Biológica Inorgánica: Agentes de Reconocimiento de ADN, Sensores y Dispositivos Moleculares

A González-Bello

Antibacterianos: Aproximaciones innovadoras para enfrentar el desafío  de las súper-bacterias. Dianas terapéuticas inexploradas. Fármacos con Nuevos Modos de Acción. Nuevos kits de diagnóstico

BenaventeCostas
A Martínez-Costas
Virología Molecular  (vídeo)
Plataforma de etiquetado de proteínas: Los virus como herramientas biotecnológicas
A Sotelo

Química Combinatoria en Biomedicina

A Orosa

Our research is focused on understanding how plant immune responses are regulated by ubiquitination, willing to exploiting this knowledge to produce disease resistant barley through proteome engineering.

A Insua

Terapias supramoleculares: agentes citotóxicos de acción controlada por su auto-ensamblaje con aplicación antimicrobiana y antitumoral.

Función cooperativa: nanoestructuras supramoleculares cuyos monómeros realizan tareas colectivas de reconocimiento molecular y auto-replicación.