El CiQUS recibe el reconocimiento de la Xunta por su excelencia investigadora

12/02/2025

El CiQUS participó este martes junto al resto de centros de la Red CIGUS en el acto de reconocimiento que la Xunta de Galicia les rindió por ser clave en la investigación de excelencia universitaria y actuar como motor de progreso de Galicia. En la ceremonia, que presidió el presidente de la Xunta, participó el Conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades y Formación Profesional, el rector de la Universidade de Santiago de Compostela, los directores de los centros de la red CIGUS así como otras autoridades civiles y académicas.

En el proceso previo que evaluó la trayectoria y el rendimiento del conjunto de centros de investigación del Sistema Universitario de Galicia (SUG), el CiQUS renovó el año pasado su acreditación de excelencia como el centro mejor valorado. En su intervención en el acto de reconocimiento, el director científico del CiQUS, José Luis Mascareñas, animó a "seguir llenando la bolsa del conocimiento, porque es ahí donde tenemos que acudir cuando vienen mal dadas, como la pandemia, y para afrontar los desafíos que tiene la sociedad en distintos ámbitos. Apostar por la ciencia es esencial para construir una sociedad más culta y con más capacidad crítica".

La red CIGUS, que cuenta hoy con 1.600 investigadores y captó en los últimos cuatro años más de 180 millones de euros en proyectos competitivos, es un modelo único cofinanciado en el marco del programa operativo Feder Galicia 2021-2027. En el acto celebrado ayer en el Museo Centro Gaiás, el presidente de la Xunta destacó la importancia de la Red CIGUS como referente de la excelencia científica en Galicia, agradeció su contribución a construir "una Galicia potente y de calidad", y puso en valor su papel clave en la conexión entre la investigación y el tejido productivo, permitiendo transformar conocimiento en progreso.

Además del CiQUS, conforman esta superestructura por parte de la Universidad de Santiago de Compostela, el Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE), el Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS), el Centro de Investigación Singular en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS) y el Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnologías Ambientales (CRETUS); por la Universidad de Vigo, el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación (AtlanTTic), el Centro de Investigación en Nanomateriales y Biomedicina (CINBIO) y el Centro de Investigación Marina (CIM), y por la Universidad de La Coruña, el Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) y el Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA). En el mismo acto, también se hizo entrega de placas de reconocimiento por su labor investigadora a los centros colaborativos CITEEC, CINTECX y ECOBAS.

 

 

In the media