Imágenes: Xoan Vidal · GNight
El viernes pasado se celebró la G-Night, una jornada en la que participan las tres universidades gallegas y que se hace eco de la Noche Europea de los Investigadores, evento de divulgación científica que discurre de forma simultánea en ciudades de toda Europa cada año el último viernes de septiembre.
El Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) participó una año más en los talleres celebrados en el Claustro do Colexio Fonseca de la Universidade de Santiago de Compostela, donde se ofrecía un atractivo programa de actividades que no defraudó a los asistentes. Con la creatividad y el conocimiento científico como bandera, y bajo el lema "Conciencias Creativas", los investigadores se volcaron de lleno en una jornada lúdica y amena en la que pudieron acercar su trabajo a compostelanos (y también a turistas) a través de experimentos, talleres o demostraciones.
De la mano de los MSCA Fellows del CiQUS (Dr. Sajid Fazal, Dr. Esperanza Padín, Dr. Adrián Sánchez, Dr. Naveen Tiwari, Dr. Mayra Quemé), mayores y pequeños pudieron acercarse a los nanotransportadores y conocer su importancia para la administración de fármacos y como herramienta de diagnóstico, o el comportamiento de los polímeros electroactivos y su papel clave para la próxima generación de dispositivos electrónicos. Un año más, la pelota saltarina tuvo gran éxito entre los más pequeños, que no dudaron en mancharse las manos de colores mientras llevaban una reacción de polimerización. Al mismo tiempo, el CiQUS acogió el debate-coloquio “O meu futuro nunha carreira investigadora?”, organizado por la Real Academia Galega de Ciencias (RAGC) y dirigido a los estudiantes universitarios, doctorandos e investigadores jóvenes. Con un éxito rotundo de participación, esta tercera edición del evento consolida la G-Night como una de las grandes citas anuales de divulgación científica en la región.