El próximo viernes 27 de septiembre, el Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) volverá a ser uno de los protagonistas de la G-Night, un evento que se enmarca en la Noche Europea de los Investigadores y que se celebra simultáneamente en toda Europa. Esta jornada, que en Galicia se desarrollará bajo el lema "Conciencias Creativas", tiene como objetivo acercar la investigación científica a la ciudadanía y despertar vocaciones entre los más jóvenes.
Las actividades comenzarán a las 18:00 horas en el Claustro do Colexio Fonseca, en Santiago de Compostela. El equipo del CiQUS ha preparado una serie de actividades que prometen captar la atención de niños y adultos por igual. Los más pequeños podrán participar en un divertido taller para comprender qué es una reacción de polimerización mientras construyen con sus propias manos una pelota saltarina de colores. A esta cita no faltarán investigadores del CiQUS avalados por el prestigioso programa europeo Marie-Sklodowska Curie (MSCA Fellows). Nos enseñarán, de manera amena y didáctica, a construir puzzles moleculares utilizando anillos de benceno y porfirinas, para comprender algunas de sus propiedades optoelectrónicas y cómo pueden ser utilizados en dispositivos electrónicos, como por ejemplo en sensores ambientales. Aprenderemos también cómo las moléculas de ADN pueden manipularse como si fueran origamis de papel, pero formando en este caso complejas nanoestructuras con diversas funcionalidades biológicas.
Durante la jornada, los asistentes también podrán disfrutar de un gran abanico de actividades y propuestas de los distintos centros de investigación de la USC, quienes estarán presentes en el evento con una variada oferta de talleres, y demostraciones científicas. Esta cuarta participación consecutiva en la G-Night refuerza el compromiso de los centros con la divulgación científica y con la creación de puentes entre la ciencia y la sociedad.