José Luis Mascareñas, director científico del Centro de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS), ha sido elegido presidente científico de la 58ª edición de la Bürgenstock Conference, que se celebrará del 4 al 8 de mayo de 2025 en el Hotel Waldstätterhof de Brunnen, Suiza. Este prestigioso congreso internacional, conocido formalmente como la "SCS Conference on Stereochemistry", es un referente mundial en el mundo de la Química y un punto de encuentro para discusiones interdisciplinarias al máximo nivel. El Prof. Mascareñas será el tercer español en recibir este reconocimiento internacional. Entre la lista de previos presidentes se encuentran hasta cuatro premios Nobel. Como presidente asume la responsabilidad de realizar la programación científica y seleccionar los ponentes, entre los que normalmente se incluye algún premio Nobel, y de asegurar el nivel científico del evento.
La Bürgenstock Conference es una reunión científica de gran prestigio y singularidad que se celebra desde el año de 1965, en un entorno diseñado para promover la interacción relajada pero intensa entre sus asistentes. Los participantes que no son ponentes, unos 100-120, también son seleccionados entre líderes científicos de todas las edades, con el fin de asegurar el nivel de discusión. Cada año también asisten al congreso varios lideres de I+D de industrias químicas y farmacéuticas. Una de las singularidades del evento es que su programa no se revela hasta la sesión inaugural, lo que añade interés y un rasgo de exclusividad a la conferencia. Los participantes deben comprometerse a asistir toda la semana, un requisito poco común en otros congresos de este tipo, y las ponencias incluyen discusiones prolongadas después de las presentaciones.
En sus inicios en 1965, la conferencia se centraba en aspectos relacionados con la estereoquímica, una disciplina clave para entender los procesos de la vida y las propiedades de la materia a nivel molecular; pero la Bürgenstock Conference ha evolucionado hasta convertirse en un foro multidisciplinar, donde se abordan los avances más innovadores en química sintética y biológica, la medicina molecular o el diseño de materiales. El nombramiento de Mascareñas contribuirá a aumentar la visibilidad internacional del CiQUS y la USC, especialmente en el ámbito de la Química.
El Prof. Mascareñas se convierte así en el tercer español en recibir este reconocimiento.