Noche de Ciencia

27/09/2021

Bajo el lema “Conciencias Creativas”, el pasado viernes se celebró Gnight, un evento de divulgación científica con el que Galicia se sumó a la Noche Europea de los Investigadores en su décimo aniversario. En Santiago, y coordinados por la USC, las actividades comenzaron a las 18:00 horas en los jardines del Pazo de Fonseca, y allí estuvo el Centro Singular de Investigación en Química Biológica y Materiales Moleculares (CiQUS) para acercar la química con expermientos y demostraciones para todos los públicos.

Al comenzar la tarde, un desfile de pequeñas mentes inquietas se atrevió a desafiar la lluvia para convertirse nuestros cómplices durante un rato, así que no desaprovechamos la oportunidad. El espectáculo estaba servido: creamos nieve artificial, explosiones (controladas) y hasta usamos col lombarda para enseñarles a medir el pH. En colaboración con la Sociedade Xuvenil Galega de Química, se llevaron a cabo hasta seis experimentos diferentes donde pequeños y mayores se divertían al tiempo que aprendían los “secretos” científicos de lo que estaban viendo.

De forma paralela a estas actividades, se pudo seguir una programación en streaming con diferentes presentaciones donde los investigadores expusieron de forma llana y amena sus últimos trabajos. Por parte del CiQUS intervino el Prof. Diego Peña, explicando la manipulación de moléculas individuales en el marco de su proyecto MolDAM (ERC SyG), y el Prof. Martín Fañanás, que hizo lo propio con su proyecto BECAME (ERC CoG), donde están diseñando nuevos catalizadores metálicos para la transformación del metano.

Una vez más, la Noche Europea de los Investigadores pudo celebrarse de manera simultánea en toda Europa para acercar la investigación a los ciudadanos, promover la cultura científica y despertar vocaciones entre los más jóvenes.

 

GNight · Noche Europea de los Investigadores