Los híbridos dador-aceptor son estructuras de gran interés científico y tecnológico, pues permiten estudiar los procesos de transferencia de carga y energía. Estos procesos están implicados en sistemas biológicos, por ejemplo, como etapas fundamentales de la fotosíntesis, y en diversos dispositivos fotoelectrónicos, entre los que cabe destacar las células fotovoltaicas.
En el trabajo realizado por el Dr. García Peña se han sintetizado diversos sistemas híbridos dador-aceptor, basados en díadas y tríadas afeno-perilonediimida y sistemas derivados de la cicloadición del fullereno C60 con arinos, y se han estudiado sus propiedades.
Los resultados obtenidos han permitido caracterizar los procesos de transferencia de carga y energía en algunos de los sistemas sintetizados. Por otra parte, el estudio de las móleculas obtenidas ha puesto de manifiesto su potencial aplicación como etiquetas fluorescentes para el estudio de procesos biológicos.